ACEscritores
  • Inicio
  • Ace
    • Quiénes somos: identidad e historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva: estructura y biografías
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2024
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2023
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2022
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2021
    • Documentos de ACE
  • Socios
    • Hazte socio
    • Ventajas
    • Certificación digital de obras literarias originales
  • Actividades
    • Agenda Literaria
    • Cursos y Jornadas
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica
    • Servicios Asesoría Jurídica
    • Noticias Asesoría Jurídica
  • Colaboraciones
  • Contacto
Últimos
Convocadas las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de...
Convocadas las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de...
Medidas planteadas por ACE al Gobierno por la...
Premio Ángel María de Lera al Fomento de...
El 11 de junio se celebrará la Asamblea...
Vídeo Institucional ACE
I Encuentro Estatal Mujeres y Literatura: 8 y...
ACE respalda la CARTA de «Creadores por Europa...
Entrevista a Enrique Yeves sobre la refundación del...
Feliz día de Sant Jordi 2025
Convocada la VI Edición del Premio Ángel María...
La Noche de los Libros de ACE: «La...
“Los jóvenes escritores: su relación con el diverso...
ACE celebra la adquisición de Velintonia y demanda...
La AAT presenta «Indispensables», una serie de entrevistas...
ACE rinde homenaje a Ángel María de Lera...
ACEscritores
Banner
  • Inicio
  • Ace
    • Quiénes somos: identidad e historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva: estructura y biografías
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2024
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2023
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2022
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2021
    • Documentos de ACE
  • Socios
    • Hazte socio
    • Ventajas
    • Certificación digital de obras literarias originales
  • Actividades
    • Agenda Literaria
    • Cursos y Jornadas
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica
    • Servicios Asesoría Jurídica
    • Noticias Asesoría Jurídica
  • Colaboraciones
  • Contacto

Juan Pablo Arias Torres

ACE TRADUCTORES

1968, Benamejí
Alta asociación: 19/10/2015

Nota biográfica

Doctor en Filología Semítica (sección Arabo-Islámica) por la Universidad de Granada (1995). Sus primeras incursiones como investigador se dirigen al campo de la historia de la lingüística árabe, en especial andalusí (Tesis Doctoral: Estudios léxicos en al-Ándalus (siglo VI H./XII C.); Un poco de lexicografía árabe, Málaga, 1996), labor que continua hasta la actualidad a través de su colaboración en la redacción de la Enciclopedia de la Cultura Andalusí promovida por la Fundación Ibn Tufayl. Incorporado al Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga y como miembro del Grupo de Investigación Traductología se interesa por los estudios descriptivos en Traducción (El papel del traductor, Salamanca, 1997; Emigración, traducción y culturas, Cuenca, 1999) y por la historia de la traducción del árabe al español (Arabismo y traducción, Madrid, 2003; Los traductores de árabe del Estado español: del Protectorado a nuestros días, 2012). En los últimos años viene colaborando además en varios proyectos de investigación i+d sobre codicología islámica (El manuscrito andalusí: hacia una denominación de origen, Sevilla, 2008). Su labor docente está vinculada a la Licenciatura y Grado en Traducción e Interpretación de la UMA, donde es profesor titular desde 1999 y en la que ha impartido las asignaturas de lengua árabe, traducción general y traducción especializada, además de distintos cursos de doctorado. De igual modo viene ejerciendo como docente en distintas ediciones del Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español de la Escuela de Traductores de Toledo (Universidad Castilla La Mancha). De su labor como traductor literario cabe reseñar “Quince relatos muy cortos” de Mahmud Shuqair incluidos en la antología de autores palestinos Bajo la ocupación (Málaga 2003), la traducción del libro de niños palestinos Cartas de allende el río (Málaga, 2005) o El llanto de la rosa (Málaga 2007), poemario del poeta palestino de Máyid Abu Gush o una selección de poemas del mismo autor publicada en Lo que queda del naranjo. Palestina en el corazón (Málaga, 2009). Recientemente ha vertido al español la novela de la escritora egipcia Reem Bassiouney Profesora Haná (Ed. Alba, 2012).

Volver a asociados

Libros publicados


Traducción

ARABISMO Y TRADUCCIÓN

Traducción
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS, 2004,
España,
ISBN: 9788400089900

“Arabismo y Traducción” nace del interés de los autores por la historia del arabismo en España y, más en concreto, por la historia de la traducción del árabe al español. En esta obra se recoge el testimonio directo de una reducida generación de arabistas que, formados al finalizar la Guerra Civil, conforman el eslabón entre los nombres ya casi míticos de los maestros de la primera mitad del siglo XX y la nómina progresivamente más copiosa de arabistas de las últimas décadas. De un modo u otro, todos los entrevistados han sido responsables del afianzamiento, diversificación y expansión de los estudios árabes e islámicos en nuestro país y han ejercido su magisterio —con enorme influencia— sobre la práctica totalidad de las generaciones actuales de docentes e investigadores de esta área de conocimiento . Pero además transitaron nuevos caminos en el ámbito de la traducción académica del árabe al español, constituyendo un grupo de traductores cuya rica experiencia es ineludible para comprender el desarrollo y evolución de esta disciplina en nuestro país, y cuyos principios y (buenas) prácticas, detallados a lo largo de esta obra, pueden ayudar a enriquecer el armazón sobre el que sustentar una posible teoría de la traducción.

Comprar libro

Volver a asociados

Acceso para Asociados

Recordar contraseña

CONSULTA: ¿Es compatible mi pensión de jubilación con ingresos derivados de la creación literarias

CONSULTA: ¿Es compatible mi pensión de jubilación con ingresos derivados de la creación literariaS COMPATIBLE MI PENSIÓN DE JUBILACIÓN CON INGRESOS DERIVADOS DE LA CREACIÓN LITERARIA?

CONSULTAR COMPATIBIIDAD

Comienza el programa «Escritores en las universidades 2025»

Infórmate en la pagina Clubes de Lectura

 

Área Asociados

Área Asociados

Ver área de Socios

Acceso Certificación digital de obras literarias originales

Certificación digital de obras literarias originales

Vídeo Institucional ACE

Los autores organizados tienen su lugar en ACE. Escritores, traductores, dramaturgos. Para la defensa de sus derechos. SIN AUTORES NO HAY CULTURA.

Libro Blanco del Escritor

«El Libro Blanco del Escritor y los retos de la profesión para el futuro»

Descargar Libro Blanco del Escritor en pdf

Revista de ACE

República de las letras

Con el Patrocinio de Cedro

Cedro

Enlaces de Interés

Ministerio Cultura y Deporte

Plan fomento de la lectura


Museo de Escritores


Asociación de Mujeres Escritoras e ilustradoras

Secciones Autónomas

ACE ACE Teatro ACE Andalucía
La Asociación Colegial de Escritores de España es el principal referente, por tradición y número de asociados, en la defensa de los derechos e intereses de los escritores españoles.
Con asociados en España, el resto de Europa y Latinoamérica, ACE proporciona servicios, información y asesoría jurídica a sus miembros.
ACE es miembro de European Writers Council, que aglutina Asociaciones de carácter similar en toda Europa.
Facebook Twitter Youtube

Últimas entradas

  • I Encuentro Estatal Mujeres y Literatura: 8 y 9 de mayo en el Instituto Cervantes
  • ACE respalda la CARTA de «Creadores por Europa Unida» en defensa de los derechos de autor en tiempos de IAG
  • Entrevista a Enrique Yeves sobre la refundación del PEN en España
  • Feliz día de Sant Jordi 2025
  • Convocada la VI Edición del Premio Ángel María de Lera

Menú Principal

  • Inicio
  • Ace
  • Socios
  • Actividades
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica

Contacto

C. Santiago Rusiñol, 8
Moncloa – Aravaca, 28040 Madrid
Tlfs.: 91 446 29 61 – 635 530 223
E-mail: ace@acescritores.com

Cartas certificadas y paquetería:
Apartado de Correos 35244 – 28080 Madrid

@2025 - ACEscritores / Aviso Legal / Protección de Datos

Esta web usa cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies.
Leer másConfiguración de las CookiesAceptar

Privacidad y Política de Cookies

Resumen de la Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR