
ACE ANDALUCIA
1952, Huelva
Alta asociación: 01/07/1985
Nota biográfica
Juan Andivia Gómez nace en Huelva y vive en Sevilla. Doctor en Filología y Premio Extraordinario de carrera, pertenece al Grupo de investigación Teoría lingüístico literaria, de la Universidad de Sevilla. Ha sido profesor de la Fundación San Pablo Andalucía CEU desde 1996 a 2000 e investigador de la misma institución de 2000 a 2002.Durante seis años ha desempeñado un puesto en la administración educativa andaluza y se jubiló como profesor de Enseñanza Secundaria en 2017.
Libros publicados
Narrativa

Ojo de buey
Un ojo de buey es una ventana ovalada o circular que comunica con un exterior, donde suceden cosas. A partir del siglo XVI está presente en la arquitectura y en barcos, aviones, edificios y naves espaciales. Desde esa posición interior, de quien contempla la vida con profundidad, resignación y estoicismo están escritos estos relatos, en los que se trata del amor, la enfermedad, lo vivido, lo añorado y lo perdido. En ellos aparecen situaciones cotidianas y extremas, realidades, ilusiones y locura. Es la existencia contada con la cercanía de sus protagonistas y la distancia de quienes creen que únicamente las observan.
Poesía

Con unos versos de más
Sumergido en sus propias vivencias, el poeta busca primero a la amada que ya no está y concluye en el desengaño; entonces, mira hacia el exterior y ve cómo sus intentos de encontrarla en otras personas son estériles. Se mira a sí mismo, se analiza y termina aludiendo a paisajes ajenos al presente, con los que se abandona en la nostalgia que le proporciona la realidad.
Comprar libro
Hacia donde el crepúsculo corre borrando estatuas
Poemas

ALBADA
Se trata de una compilación de poemas de varias épocas, desde las más tempranas; y también de distintas maneras de ver la vida, a través de unos versos, cuya mayoría ya fue publicada en diversos medios. Lo edita la colección Palabras Mayores, de la editorial granadina Alhulia, en un tomo de ciento sesenta páginas, sin palabras preliminares y con un poema, a modo de introducción, que empieza así: “No insitas. Los porqués de las cosas no se saben jamás”. Siguen más de cien composiciones, organizadas en seis apartados y un epílogo, que parecían significar una despedida del autor como poeta. La voz poética de Juan Andivia abarca desde lo social al amor más intenso. Preocupado por todo lo humano su poesía se estremece y grita, se estremece y llora, se estremece y reflexiona, hondamente, sobre su destino y el destino del hombre.
Comprar libro
Hielo
En este libro se relatan emociones y se describen sentimientos; se evocan momentos y el autor se desnuda sin pudicia a través de poemas, generalmente cortos.

De la muerte o de la vida
Poesía

Ángel
Poesía amorosa.

Barajando silencios
Poesía vivencial y profundamente lírica.
Ensayo

José Hierro. Entre madera y ceniza
Ensayo sobre la teoría literaria de José Hierro
Otros géneros

Aplausos para el atardecer
El artículo de opinión ofrece la posibilidad de expresarse de modo que los lectores entiendan, aunque no compartan, las reflexiones y planteamientos que un autor hace de manera individual y sin divagaciones. Este libro recoge 53 artículos publicados en diversos medios: \"El Correo de Andalucía\", \"Diario de Andalucía\", \"El faro\", de Motril, \"HuelvaYa.es\", etc.