
ACE ESPAÑA
1933, Córdoba
Alta asociación: 15/01/2010
Nota biográfica
Isabel Agüera Espejo-Saavedra nació en Villa del Río, provincia de Córdoba, en el seno de una prestigiosa familia de ascendencia literaria por parte materna. Tercera de nueve hermanos, desde muy niña, destacó por su afición a los libros, así como su gran facilidad para narrar y escribir cuentos y poesías, recibiendo sus primeros premios cuando sólo tenía nueve años.De igual forma y a muy corta edad mostró una gran vocación por el magisterio, siendo una de sus grandes precocidades la enseñanza de la lectura a niños pobres a los que protegía y convertía en alumnos favoritos.
De ahí que Isabel, refiriéndose a su infancia, diga: Nací maestra y escritora. Y estas dos grandes vocaciones las materializaba en organizar teatrillos por las casas del pueblo, cuyos guiones inventaba y compartía con pequeños de su edad a los que dirigía e ilustraba.
Con referencia a su padre dice: “Mi primer maestro, mi mejor maestro fue siempre mi padre, pedagogo por naturaleza que dedicaba cada momento del día a educarnos y enseñarnos a ser personas cultas y refinadas en todo y para todos. Mis seis hermanos y yo éramos constante objeto de su atención que era estricto en urbanidad y conocimientos”
Isabel se escolarizó por primera vez en el Colegio Franciscano de la Divina Pastora de rancio abolengo en el pueblo. De sus años en este colegio, Isabel guarda recuerdos entrañables que recrea en sus novelas. Más tarde se trasladó a Córdoba al internado que la Institución teresiana tiene en la Plaza de la Concha donde terminó bachiller y curso Magisterio.
Libros publicados
Otros géneros

PEDAGOGIA HOMEOPATICA Y CREATIVA
La autora nos ofrece en esta obra un concepto innovador en educación, lo que ella denomina: pedagogía homeopática. Una terapia homeopática ayuda a flexibilizar la actitud del profesor para promover e incluso crear microsistemas, similares a los que son familiares a cada alumno. El educador será, como en la medicina homeopática, quien irá suministrando en terapias sucesivas, las dosis necesarias hasta una total inmunidad que lo libere del problema original. Isabel Agüera reflexiona aquí, en profundidad, sobre su largo paso por las aulas y nos ofrece, a través de más de veinte historias de vida, que son otros tantos estudios de casos, sus experiencias y el fruto de su incansable actitud investigadora en el terreno educativo.
Comprar libro