
ACE ESPAÑA
1941, Burgos
Alta asociación: 01/11/1980
Web: http://www.cervantesvirtual.com/portales/fernando_alonso/
Nota biográfica
En 1951 comienza los estudios de bachillerato en el Instituto de Enseñanza Media López de Mendoza de Burgos.En 1958 publica su primer cuento, titulado «Los gatos negros», en el periódico La Voz de Castilla de Burgos. Al ver publicado su primer cuento, decide que lo que desea hacer en su vida es ser escritor.En 1959 se traslada a Madrid y, tras los dos cursos de estudios comunes en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense, inicia los estudios de Filología Románica, donde es discípulo de Dámaso Alonso y Rafael Lapesa.
Concluye los estudios de Filología Románica y obtiene el título de licenciado con la calificación de sobresaliente.
Ese mismo año es contratado por la UNESCO como profesor de la Universidad de Leopoldville. Después de varios meses de contrato, no se le permite incorporarse a su puesto de trabajo debido a la situación política del Congo en aquellas fechas.
Durante el curso académico 1964-65, ejerce como profesor de griego y filosofía en el colegio Santo Tomás de Burgos.
Miembro del Jurado del Premio Lazarillo.
En Burgos, su ciudad natal, y dentro de la fiesta conmemorativa «Burgalés del año», es elegido «Hombre de letras del Año»
Recibe el Premio Bravo, compartido, por el programa de Radio Nacional Cadadía Dola, del que es asesor y colaborador literario.
Miembro del Jurado Internacional del premio Danubio de Cine y Televisión, Bratislava.
Miembro de la Comisión Nacional de Literatura Infantil del INLE.
Socio fundador y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Amigos de Andersen, para la renovación de la Literatura Infantil.
Participa como ponente en el I Simposio Nacional de Literatura Infantil organizado por la Subdirección General del Libro y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, celebrado en la Hostería de El Paular. En él, presenta la ponencia «La creación en Literatura Infantil: el autor».
Libros publicados
Narrativa

El misterioso influjo de la barquillera.
A Prudencio Pérez, alias Sito, lo que más le gusta es escribir cuentos pero, cuando termina sus años de colegio y se hace mayor, acaba trabajando de contable en una oficina. Atrás queda su viejo deseo de infancia hasta que, un día, decide convertirse en el señor Huvez, que vende barquillos y cuenta historias, sin sospechar la mala pasada que le juega su barquillera.
Comprar libro