ACEscritores
  • Inicio
  • Ace
    • Quiénes somos: identidad e historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva: estructura y biografías
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2024
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2023
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2022
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2021
    • Documentos de ACE
  • Socios
    • Hazte socio
    • Ventajas
    • Certificación digital de obras literarias originales
  • Actividades
    • Agenda Literaria
    • Cursos y Jornadas
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica
    • Servicios Asesoría Jurídica
    • Noticias Asesoría Jurídica
  • Colaboraciones
  • Contacto
Últimos
Convocadas las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de...
Convocadas las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de...
Medidas planteadas por ACE al Gobierno por la...
Premio Ángel María de Lera al Fomento de...
El 11 de junio se celebrará la Asamblea...
Vídeo Institucional ACE
I Encuentro Estatal Mujeres y Literatura: 8 y...
ACE respalda la CARTA de «Creadores por Europa...
Entrevista a Enrique Yeves sobre la refundación del...
Feliz día de Sant Jordi 2025
Convocada la VI Edición del Premio Ángel María...
La Noche de los Libros de ACE: «La...
“Los jóvenes escritores: su relación con el diverso...
ACE celebra la adquisición de Velintonia y demanda...
La AAT presenta «Indispensables», una serie de entrevistas...
ACE rinde homenaje a Ángel María de Lera...
ACEscritores
Banner
  • Inicio
  • Ace
    • Quiénes somos: identidad e historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva: estructura y biografías
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2024
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2023
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2022
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2021
    • Documentos de ACE
  • Socios
    • Hazte socio
    • Ventajas
    • Certificación digital de obras literarias originales
  • Actividades
    • Agenda Literaria
    • Cursos y Jornadas
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica
    • Servicios Asesoría Jurídica
    • Noticias Asesoría Jurídica
  • Colaboraciones
  • Contacto

Iciar Alonso Araguás

ACE TRADUCTORES

1965, España
Alta asociación: 02/04/2001

Nota biográfica

Licenciada en Filosofía (Universidad Pontificia de Salamanca, 1988), licenciada y doctora en Traducción e Interpretación (Universidad de Salamanca, 1996 y 2005). Es traductora-intérprete jurada y desde 1996 ejerce como intérprete judicial e intérprete de conferencias en el mercado privado.

Desde 1999 es docente de interpretación en la Universidad de Salamanca, donde imparte asignaturas de interpretación consecutiva y simultánea, y de introducción a la investigación en el Grado en Traducción e Interpretación; en el Posgrado en Traducción y Mediación Intercultural enseña fundamentos de traducción jurídica. Junto a su equipo docente, ha desarrollado múltiples proyectos de innovación didáctica y publicado numerosos materiales para la enseñanza de la interpretación (Ver apdo. ‘Publicaciones’).

Su principal línea de investigación es la evolución histórica del mediador lingüístico-cultural en épocas y sociedades diversas, con especial atención a las regiones fronterizas en la América colonial y en la España medieval. Presentó los primeros resultados de este trabajo en su tesis doctoral (2005) sobre los intérpretes en las Indias Occidentales. Desde entonces trabaja con el grupo Alfaqueque en proyectos que vinculan la experiencia histórica y los nuevos retos de la mediación lingüística y cultural. Con los miembros de Alfaqueque ha publicado sobre este tema varias monografías colectivas: Los límites de Babel (2010), La mediación lingüístico-cultural en tiempos de guerra (2012), y Traducción y representaciones del conflicto desde España y América (2015). Junto a otros equipos internacionales ha participado en diversos proyectos sobre la historia de la traducción (Biblioteca de Traducciones Hispanoamericanas, de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2012), y sobre la historia de la interpretación: Framing the interpreter. Towards a visual perspective (2014).

Es miembro de la Red Comunica –Observatorio Permanente sobre Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos– y de la APTIJ (Asociación Profesional de Traductores e Intérpretes Judiciales y Jurados), desde donde participa en numerosas actividades de formación y sensibilización para eliminar las barreras que dificultan el acceso de las minorías lingüísticas a los servicios públicos y para fomentar la profesionalización de los intérpretes en estos ámbitos.

Volver a asociados

Libros publicados


Traducción

Translating justice = Traducir la justicia

Traducción
Editorial Comares, 2010,
Granada,
ISBN: 9788498366518

Translating justice = Traducir la justicia Añadir a mi lista de los deseos Compartir esta página Translating justice = Traducir la justicia Editor/a Alonso Araguás, Icíar Editor/a Baigorri Jalón, Jesús Editor/a Campbell, Helen J.L. ISBN: 9788498366518 Editorial: Editorial Comares Fecha de la edición: 2010 Lugar de la edición: Granada. España Colección: Interlingua Encuadernación: Rústica Medidas: 23 cm Nº Pág.: 121 Idiomas: Español Papel: Rústica 14,00 € Stock en Almacén Materias: Derecho / Obras generales / Miscelánea jurídica / Resumen Esta monografía que aquí presento supone un punto y seguido a la obra publicada en 2009, editada por Jesús Baigorri Jalón y Helen J. L. Campbell y que llevaba por título: Reflexiones sobre la traducción jurídica # Reflections on Legal Translation. En aquella ocasión se recogían en su interior las contribuciones de los participantes en una experiencia piloto, organizada por la Universidad de Salamanca, en febrero de 2008, para facilitar la formación continua de traductores e intérpretes para el ámbito institucional y el intercambio de puntos de vista entre académicos y profesionales. Entonces se contó con la participación de profesionales de instituciones señeras en la formación y práctica profesional a escala internacional (Unión Europea y Naciones Unidas), de profesores, investigadores y alumnos (de licenciatura y de posgrado en Traducción e Interpretación). De nuevo, en esta ocasión, como colofón al Seminario Internacional organizado en Salamanca en febrero de 2009, se ofrece una recopilación de contribuciones que vienen a aportar nuevos puntos de vista sobre un ámbito sumamente complejo y diverso dentro de la traducción especializada: el que reúne en su interior a la traducción institucional, la traducción jurídica, la traducción jurada y la traducción judicial. No resulta fácil abordar este tema sin caer en tópicos y lugares comunes y, mucho menos, a la vista de la experiencia acumulada en instituciones internacionales que cuentan con servicios de traducción e interpretación especializados en estos ámbitos, aportar algo novedoso y que abra horizontes para desarrollos futuros. No obstante, este año 2010, en el que aparece publicada esta monografía colectiva, ofrece, cuando menos, algunos puntos de reflexión que vienen a configurar un nuevo horizonte para el desarrollo futuro de los estudios y de la práctica profesional de la traducción e interpretación dentro de este macroámbito.

Comprar libro

Volver a asociados

Acceso para Asociados

Recordar contraseña

CONSULTA: ¿Es compatible mi pensión de jubilación con ingresos derivados de la creación literarias

CONSULTA: ¿Es compatible mi pensión de jubilación con ingresos derivados de la creación literariaS COMPATIBLE MI PENSIÓN DE JUBILACIÓN CON INGRESOS DERIVADOS DE LA CREACIÓN LITERARIA?

CONSULTAR COMPATIBIIDAD

Comienza el programa «Escritores en las universidades 2025»

Infórmate en la pagina Clubes de Lectura

 

Área Asociados

Área Asociados

Ver área de Socios

Acceso Certificación digital de obras literarias originales

Certificación digital de obras literarias originales

Vídeo Institucional ACE

Los autores organizados tienen su lugar en ACE. Escritores, traductores, dramaturgos. Para la defensa de sus derechos. SIN AUTORES NO HAY CULTURA.

Libro Blanco del Escritor

«El Libro Blanco del Escritor y los retos de la profesión para el futuro»

Descargar Libro Blanco del Escritor en pdf

Revista de ACE

República de las letras

Con el Patrocinio de Cedro

Cedro

Enlaces de Interés

Ministerio Cultura y Deporte

Plan fomento de la lectura


Museo de Escritores


Asociación de Mujeres Escritoras e ilustradoras

Secciones Autónomas

ACE ACE Teatro ACE Andalucía
La Asociación Colegial de Escritores de España es el principal referente, por tradición y número de asociados, en la defensa de los derechos e intereses de los escritores españoles.
Con asociados en España, el resto de Europa y Latinoamérica, ACE proporciona servicios, información y asesoría jurídica a sus miembros.
ACE es miembro de European Writers Council, que aglutina Asociaciones de carácter similar en toda Europa.
Facebook Twitter Youtube

Últimas entradas

  • I Encuentro Estatal Mujeres y Literatura: 8 y 9 de mayo en el Instituto Cervantes
  • ACE respalda la CARTA de «Creadores por Europa Unida» en defensa de los derechos de autor en tiempos de IAG
  • Entrevista a Enrique Yeves sobre la refundación del PEN en España
  • Feliz día de Sant Jordi 2025
  • Convocada la VI Edición del Premio Ángel María de Lera

Menú Principal

  • Inicio
  • Ace
  • Socios
  • Actividades
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica

Contacto

C. Santiago Rusiñol, 8
Moncloa – Aravaca, 28040 Madrid
Tlfs.: 91 446 29 61 – 635 530 223
E-mail: ace@acescritores.com

Cartas certificadas y paquetería:
Apartado de Correos 35244 – 28080 Madrid

@2025 - ACEscritores / Aviso Legal / Protección de Datos

Esta web usa cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies.
Leer másConfiguración de las CookiesAceptar

Privacidad y Política de Cookies

Resumen de la Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR