ACEscritores
  • Inicio
  • Ace
    • Quiénes somos: identidad e historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva: estructura y biografías
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2024
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2023
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2022
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2021
    • Documentos de ACE
  • Socios
    • Hazte socio
    • Ventajas
    • Certificación digital de obras literarias originales
  • Actividades
    • Agenda Literaria
    • Cursos y Jornadas
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica
    • Servicios Asesoría Jurídica
    • Noticias Asesoría Jurídica
  • Colaboraciones
  • Contacto
Últimos
Convocadas las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de...
Convocadas las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de...
Medidas planteadas por ACE al Gobierno por la...
Premio Ángel María de Lera al Fomento de...
El 11 de junio se celebrará la Asamblea...
Vídeo Institucional ACE
I Encuentro Estatal Mujeres y Literatura: 8 y...
ACE respalda la CARTA de «Creadores por Europa...
Entrevista a Enrique Yeves sobre la refundación del...
Feliz día de Sant Jordi 2025
Convocada la VI Edición del Premio Ángel María...
La Noche de los Libros de ACE: «La...
“Los jóvenes escritores: su relación con el diverso...
ACE celebra la adquisición de Velintonia y demanda...
La AAT presenta «Indispensables», una serie de entrevistas...
ACE rinde homenaje a Ángel María de Lera...
ACEscritores
Banner
  • Inicio
  • Ace
    • Quiénes somos: identidad e historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva: estructura y biografías
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2024
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2023
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2022
    • Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2021
    • Documentos de ACE
  • Socios
    • Hazte socio
    • Ventajas
    • Certificación digital de obras literarias originales
  • Actividades
    • Agenda Literaria
    • Cursos y Jornadas
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica
    • Servicios Asesoría Jurídica
    • Noticias Asesoría Jurídica
  • Colaboraciones
  • Contacto

Miguel Arnas Coronado

ACE ANDALUCIA

Alta asociación: 17/03/2005
Web: http://adamar.org/ivepoca/node/488

Nota biográfica

Dedicado a la literatura desde muy joven, en 2003 publicó la novela Bajo la encina en la colección Granada Literaria del Excmo. Ayto. De Granada, y el libro de poemas en prosa El árbol en editorial Adamaramada. Obtuvo en 2006 el accésit al premio de novela corta José Somoza de Piedrahita, Ávila, con La credulidad, obra que permanece inédita. Ha publicado artículos de crítica literaria en las revistas Ficciones, Alhucema y Arenas Blancas, así como en la revista electrónica Adamar y en Tendencias21. Ha colaborado en varias antologías de cuentos. Es miembro activo del Institutum Pataphisicum Granatensis que le concedió una cátedra rimbombante de la que se siente especialmente orgulloso. En 2006 recibió el premio Provincia de Guadalajara de Narrativa por su novela Buscar o no buscar publicada por Ediciones Irreverentes. En 2010 le fue otorgado el premio Francisco Umbral por su novela La insigne chimenea que publicó editorial Everest y Transbooks en su versión digital. Nos es la segunda novela que publica en Editorial Nazarí después de Ashaverus el libidinoso (2014).

Lo importante de todo esto en su vida ha sido la satisfacción, proveniente de tres apoyos que unidos forman un plano: el amor, la literatura y la música. Confiesa que ha leído y escrito como el lujurioso confiesa que fornicó.

Volver a asociados

Libros publicados


Narrativa

ASHAVERUS EL LIBIDINOSO

Narrativa
Nazarí, 2014,
España,
ISBN: 9788494299278

¿Qué es el mal? ¿Se puede tocar? ¿Se puede oler, distinguir entre la barrosa multitud humana y encasillar, para apartarlo definitivamente? Y sobre todo, una vez vividas de primera mano y experimentadas sus distintas nefastas manifestaciones, ¿cómo volver a encontrarse y a encontrar una necesaria armonía vital? Esa es la búsqueda existencial de Enrique Fuster Bonín —judío barcelonés, miembro de una de las pocas familias que quedaron disimuladas con el paisaje y librándose a lo largo de los años de la Inquisición a base de hipocresía— en su periplo por la alterada Europa desde el año 23 hasta el 43 del siglo XX (en la Alemania de la República de Weimar y posteriormente con los nazis, en España viviendo el auge de Falange Española y el inicio de la Guerra Civil, en la Francia ocupada), dentro de las entrañas de los mecanismos de poder y de propaganda. Su vuelta a Barcelona, llevando consigo un misterioso manuscrito en castellano antiguo, y su reencuentro con la familia Sefamí, le permitirán dibujar una fenomenología del mal donde la tragedia más grande del siglo XX —el ascenso del nazismo con su colérica propagación por toda Europa, España incluida, y su loca hybris final, el Holocausto— es narrada a través de escenas magistrales y de un fino sentido del humor, achacable quizá a la ventura, más que a la aventura, de Enrique Fuster al encontrar por fin el bien.

Comprar libro

Volver a asociados

Acceso para Asociados

Recordar contraseña

CONSULTA: ¿Es compatible mi pensión de jubilación con ingresos derivados de la creación literarias

CONSULTA: ¿Es compatible mi pensión de jubilación con ingresos derivados de la creación literariaS COMPATIBLE MI PENSIÓN DE JUBILACIÓN CON INGRESOS DERIVADOS DE LA CREACIÓN LITERARIA?

CONSULTAR COMPATIBIIDAD

Comienza el programa «Escritores en las universidades 2025»

Infórmate en la pagina Clubes de Lectura

 

Área Asociados

Área Asociados

Ver área de Socios

Acceso Certificación digital de obras literarias originales

Certificación digital de obras literarias originales

Vídeo Institucional ACE

Los autores organizados tienen su lugar en ACE. Escritores, traductores, dramaturgos. Para la defensa de sus derechos. SIN AUTORES NO HAY CULTURA.

Libro Blanco del Escritor

«El Libro Blanco del Escritor y los retos de la profesión para el futuro»

Descargar Libro Blanco del Escritor en pdf

Revista de ACE

República de las letras

Con el Patrocinio de Cedro

Cedro

Enlaces de Interés

Ministerio Cultura y Deporte

Plan fomento de la lectura


Museo de Escritores


Asociación de Mujeres Escritoras e ilustradoras

Secciones Autónomas

ACE ACE Teatro ACE Andalucía
La Asociación Colegial de Escritores de España es el principal referente, por tradición y número de asociados, en la defensa de los derechos e intereses de los escritores españoles.
Con asociados en España, el resto de Europa y Latinoamérica, ACE proporciona servicios, información y asesoría jurídica a sus miembros.
ACE es miembro de European Writers Council, que aglutina Asociaciones de carácter similar en toda Europa.
Facebook Twitter Youtube

Últimas entradas

  • I Encuentro Estatal Mujeres y Literatura: 8 y 9 de mayo en el Instituto Cervantes
  • ACE respalda la CARTA de «Creadores por Europa Unida» en defensa de los derechos de autor en tiempos de IAG
  • Entrevista a Enrique Yeves sobre la refundación del PEN en España
  • Feliz día de Sant Jordi 2025
  • Convocada la VI Edición del Premio Ángel María de Lera

Menú Principal

  • Inicio
  • Ace
  • Socios
  • Actividades
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica

Contacto

C. Santiago Rusiñol, 8
Moncloa – Aravaca, 28040 Madrid
Tlfs.: 91 446 29 61 – 635 530 223
E-mail: ace@acescritores.com

Cartas certificadas y paquetería:
Apartado de Correos 35244 – 28080 Madrid

@2025 - ACEscritores / Aviso Legal / Protección de Datos

Esta web usa cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies.
Leer másConfiguración de las CookiesAceptar

Privacidad y Política de Cookies

Resumen de la Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR