
ACE ESPAÑA
1942, San Sebastían
Alta asociación: 01/05/1979
Nota biográfica
La primera noticia de Aurtenetxe es narrativa. Desde que publica su primer cuento en 1963, hasta que obtiene el \\\"Ciudad de San Sebastián\\\", con el relato \\\"Los lemmings\\\" (1977), Aurtenetxe irá decantándose progresivamente hacia la poesía. Aunque ha publicado relatos en antologías, y escrito una obra de pensamiento y crítica, la poesía ha determinado y minado su vida. Así lo explica, en 1978, cuando afirma: \\\"La causa de mi dedicación a la literatura, si causa se puede llamar, puede que sea este inmoderado dolor que el mundo me produce\\\". En 1979 publicó su primer libro de poemas, Caja de silencio, en la colección \\\"Ancia\\\", que dirigía Jorge G. Aranguren. En 1982 recibe el premio \\\"Ciudad de Irún\\\" de poesía (Pieza del templo, 1983) y el \\\"Blas de Otero\\\" (Figuras en el friso ) y, en 1983, el premio \\\"Alonso de Ercilla\\\", del Gobierno Vasco, por Las edades de la noche, que ha sido vertido al euskara por Pello Zabaleta. Estos dos libros permanecían inéditos hasta la publicación por parte de la Universidad del País Vasco del volumen Palabra perdida / Galdutako hitza (1990), en el que se recoge la mayor parte de su creación poética, correspondiente al periodo 1977-89. El libro, introducido por Fernando Aramburu, agrupa veintiún poemarios, dos de los cuales están escritos originariamente en francés, lengua en la que habitualmente se expresa también Aurtenetxe.Su poesía ha sido valorada por escritores contemporáneos como Carlos Rojas, quien considera que Los cormoranes es uno de los mejores libros de poemas del último medio siglo. Similar consideración por su poesía han expresado otros escritores contemporáneos como José Manuel Caballero Bonald y Antonio Gamoneda. Sobre el sentido de su poesía, ha escrito el profesor Patricio Hernández (1995):
Libros publicados
Poesía
