La Asamblea General Ordinaria de ACE, celebrada el pasado 26 de junio en el salón de actos de la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid, aprobó los puntos del orden del día por unanimidad tanto en votos presenciales como telemáticos y delegados. Previamente los asociados dispusieron de todos los documentos a examinar y aprobar en el Área correspondiente de la página web.
Tras la lectura del acta de la Asamblea anterior, celebrada el 20 de junio de 2024, y el informe del presidente sobre las actividades realizadas durante el ejercicio social 2024, se examinaron y aprobaron las Cuentas Anuales, comprensivas del Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Memoria económica y de actividades correspondientes al ejercicio social 2024. Asimismo se aprobó la gestión de la Junta Directiva correspondiente al ejercicio social 2024 y el vicepresidente primero informó acerca de las actividades a realizar hasta el cierre del ejercicio 2025.
Se aprobó la delegación de facultades para la formalización, inscripción y ejecución de los acuerdos adoptados por la Asamblea General, así como para la realización de cuantas otras actuaciones sean precisas para la total materialización de estos. Además, se modificaron los artículos 1, 5, 6, 16 y 19 de los Estatutos Sociales. Entre los cambios más relevantes destaca la nueva denominación de la entidad, que pasa a llamarse Asociación Colegial de Escritoras y Escritores (ACE).
Asimismo, se acordó la creación de dos nuevas vocalías en la Junta Directiva: la Vocalía de Autoras y la Vocalía de Literatura Infantil y Juvenil, cuyos nombramientos están aún pendientes. También se aprobó el cambio de denominación del cargo de Tesorero, que pasa a denominarse Vocalía de Asuntos Económicos y Recursos, y se ratificaron los nombramientos de Itziar Hernández Rodilla como Secretaria General, Antonia Cortés como Vocal de Comunicación y Redes Sociales, y Javier Fernández López como Vocal de Desarrollo Estratégico.
La sesión concluyó con el turno de ruegos y preguntas y la aprobación del acta correspondiente.