Inicio Noticias ACE presenta «Contamos contigo», un libro solidario para reconstruir nueve bibliotecas valencianas arrasadas por la DANA

ACE presenta «Contamos contigo», un libro solidario para reconstruir nueve bibliotecas valencianas arrasadas por la DANA

por ACE Comunicación
La Biblioteca Pública Elena Fortún (Madrid) acogió el pasado martes 18 de noviembre la presentación de Contamos contigo, un libro colectivo que surge del departamento de Literatura Infantil y Juvenil de ACE y que destinará sus beneficios a la reconstrucción de nueve bibliotecas valencianas arrasadas por la DANA: Biblioteca Municipal Central de Alfafar, Biblioteca Pública Municipal de Algemesí, Biblioteca Municipal María Moliner Ruiz de Paiporta, Biblioteca Pública Municipal de l’Alcúdia, Biblioteca Pública Municipal de Aldaia, Biblioteca Pública Municipal de Picanya, Biblioteca Pública Municipal Josep Lluís Doménech Zornoza de Alberic, Biblioteca Pública Municipal Joan Churat I Saurí de la Torre y Biblioteca Pública Municipal de Albal.

Manuel Rico, presidente de ACE, abrió el encuentro recordando el contexto en el que nació la iniciativa. “En un momento en el que todos están centrados en superar el drama psicológico, hablar de cultura puede parecer secundario”, señaló. A su juicio, vivimos en una época marcada por la primacía de “los mensajes cortos” y las ideas “construidas a golpe de redes sociales”, un ecosistema que “desvirtúa el valor del libro y de la cultura escrita”.

Rico subrayó que las bibliotecas y librerías —los dos canales fundamentales por los que circula el libro— fueron especialmente castigadas por la DANA. Por eso calificó de “maravillosa” la iniciativa del colectivo de LIJ de ACE, que ha reunido a 24 autores e ilustradores de manera altruista para crear un libro cuyos beneficios apoyarán a las bibliotecas afectadas. “Será un pequeño monumento de homenaje a las víctimas y a estos centros que esperamos ver renacer pronto”.

La coordinadora del proyecto, Marinella Terzi, reconstruyó el origen del libro: todo empezó en una reunión del departamento de LIJ, cuando a la escritora valenciana Irene Genovés le sonó una alarma en el móvil y tuvo que desconectarse. Ese gesto generó inquietud y, finalmente, una idea: “había que hacer algo por la gente que estaba sufriendo, y la mejor manera era escribiendo para los niños”.
Se sumaron 26 autoras y autores con relatos realistas, fantásticos, humorísticos, nostálgicos, poemas, un cómic… “Cada uno tuvo libertad absoluta”, explicó Terzi.

Después llegaron los ilustradores, que se sumaron con el mismo entusiasmo. Solo faltaba la editorial. Presentaron el proyecto a la editorial Sargantana. La respuesta fue inmediata. La directora editorial de Sargantana, Paz Navarro, recordó la urgencia con la que se trabajó. “Las editoriales tenemos fama de ser lentas, porque solemos trabajar con dos años de antelación”, admitió. “Pero cuando Irene nos llamó, dijimos ‘sí’ sin dudar. Y que fuese lo que Dios quisiera”.

El libro se editó en cuatro meses, un tiempo récord para un proyecto que reunía a 48 participantes, y ya cuenta con una segunda edición en marcha.

Irene Genovés subrayó el espíritu que sostiene el proyecto. Para ella, Contamos contigo “es una auténtica fábrica de sonrisas”, un libro concebido para que los niños pudieran volver a reír. Su relato aborda la DANA desde un lugar esperanzador: “Después del fango vino una riada de solidaridad”, señaló. También recordó el ficus de Paiporta, convertido en símbolo de resistencia.

El acto terminó con una idea compartida por todos: en tiempos difíciles, la cultura no es un lujo, sino un lugar donde sostenerse. Y a veces, un libro —nacido del barro, la memoria y el trabajo colectivo— puede abrir un camino para volver a empezar.

Artículos Relacionados