Inicio Noticias ACE respalda la CARTA de «Creadores por Europa Unida» en defensa de los derechos de autor en tiempos de IAG

ACE respalda la CARTA de «Creadores por Europa Unida» en defensa de los derechos de autor en tiempos de IAG

por ACESCRITORES

© Redacción

A continuación transcribimos la carta escrita por  «Creadores por Europa Unida» y dirigida a Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión responsable de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia en la que se solicita una mayor protección de los valores europeos y las obras creativas.

Tu firma es necesaria: desde la Asociación Colegial de Escritores mantenemos nuestro compromiso en la defensa de los creadores de contenido y nos sumamos a las voces de las industrias creativas europeas en defensa de los derechos de autor. Al final de la carta, puedes acceder al formulario de firma para respaldar la Carta.

«Creadores por Europa Unida» está formado por autores, músicos, actores, cineastas, fotógrafos, ilustradores, compositores, diseñadores, arquitectos, periodistas, traductores, artistas, productores, editores y representantes de los medios de comunicación y las industrias culturales de toda Europa.


Estimada vicepresidenta ejecutiva Virkkunen,

¡proteja el alma creativa de Europa!

 

Europa es mucho más que un espacio geográfico. Es una promesa cultural, una promesa de libertad, diversidad, innovación y cooperación. Esta promesa ha inspirado a artistas, creativos y visionarios durante generaciones.
Hoy, sin embargo, este patrimonio se ve amenazado, no solo por la división política, sino por un desarrollo tecnológico que degrada nuestro trabajo creativo a un mero recurso: la inteligencia artificial generativa.

Nosotros, las voces de las industrias creativas europeas –autores, músicos, actores, cineastas, fotógrafos, ilustradores, compositores, diseñadores, arquitectos, periodistas, traductores, artistas, productores, editores y representantes de los medios de comunicación y las industrias culturales– estamos dando la voz de alarma.

Nuestros derechos como creadores y titulares de derechos están siendo sistemáticamente erosionados bajo el pretexto de «promover la innovación». Miles de millones de obras creativas se están utilizando como base para sistemas de IA sin nuestro conocimiento, sin nuestro consentimiento y sin remuneración. La Comisión Europea ha hecho muy poco para protegernos de esto.

 

Por lo tanto, instamos a que se tomen medidas decisivas y rápidas:

  1. Transparencia total sobre los trabajos, contribuciones y actuaciones que se han utilizado y se utilizarán para entrenar modelos de IA generativa y otro fines.
  2. Remuneración adecuada por el uso de nuestra obras.
  3. Aplicación coherente de las leyes de derechos de autor aplicables, incluso contra las empresas tecnológicas.
  4. Participación de las industrias culturales, creativas y de los medios de comunicación en todos los procesos regulatorios para la gobernanza de la IA.

La inteligencia artificial depende de nuestro contenido creativo para funcionar. Sin ella, la IA está ciega, vacía y sin palabras. En la actualidad, son exclusivamente los desarrolladores de los modelos los que se benefician, mientras que los creadores y titulares de derechos están siendo expropiados.

La IA puede ser un motor de progreso, pero solo si se basa en sólidos cimientos jurídicos y éticos.

Si Europa pierde a sus creativos, no solo perderá su identidad cultural, sino también uno de sus sectores económicos más fuertes. Sacrificar este potencial significa poner en peligro el futuro de Europa.

 

Hacemos un llamamiento para:

Proteger el alma creativa de Europa, proteger los valores y las obras europeas. Actuemos ahora para garantizar un desarrollo justo, transparente y conforme a la ley de la inteligencia artificial. Europa no puede quedarse de brazos cruzados mientras se devalúan sus fundamentos culturales.

 

Artículos Relacionados