© Redacción
La Asociación Colegial de Escritoras y Escritores de España (ACE) y su sección autónoma ACE Traductores participarán activamente en la Feria Internacional del Libro LIBER 2025, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre en IFEMA (Madrid). A lo largo de tres jornadas, la feria reunirá a profesionales del sector editorial en torno a debates, encuentros y mesas redondas que abordarán los principales retos de la escritura, la traducción y los derechos de autor en la actualidad.
En este marco, ACE y ACE Traductores organizarán diversas actividades que pondrán el foco en cuestiones tan relevantes como el papel de la inteligencia artificial en el ámbito literario, la situación de los autores y autoras tras la publicación del II Libro Blanco del Escritor, la transparencia en tarifas profesionales, o las relaciones entre la literatura checa y española.
Miércoles, 8 de octubre
12:30 h – Encuentro: Del checo al español y viceversa. Voces actuales y oportunidades de subvención
Con la participación de autores checos y españoles y la organización conjunta de ACE, el Centro Checo Madrid y el Centro Literario Checo de Praga.
Lugar: Sala 14.3, Pabellón 14.1.
Sinopsis: Encuentro entre autores y editores checos y españoles, presentación de ellos, debate sobre las tendencias y ayudas de los dos países con el fin de un mejor conocimiento e intercambio cultural.
Nota:
Duración: 01:30 horas.
Al finalizar el acto, se invita a los asistentes a la Fiesta Checa, donde habrá degustación de productos de su país (Stand Chequia 14H10)Jueves, 9 de octubre
11:00 h – Mesa redonda: Las administraciones públicas, los derechos de autor y sus titulares
Organizan: ACE y CEDRO.
Lugar: Sala 14.3, Pabellón 14.1.
Sinopsis: Los usos de contenidos protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual por las Administraciones, desde el sistema de bibliotecas públicas a través del préstamo bibliotecario hasta el sistema educativo y universitario, especialmente en tiempos de IAG. Una reflexión necesaria.12:00 h – Mesa redonda: Escribir y traducir en tiempos de IA: El II Libro Blanco del Escritor
Organiza: ACE.
Lugar: Sala 14.5, Pabellón 14.1.
Sinopsis: ACE publicó el pasado mes de abril el II Libro Blanco del Escritor, el estudio actualizado sobre la situación de los escritoras y escritores seis años después de la publicación del I libro Blanco. La IAG y la percepción que tiene la profesión de esa nueva realidad y la evolución de la situación en el ámbito “tradicional”.12:00 h – Mesa redonda: La tarifadora: una herramienta para tener las cuentas claras
Organiza: ACE Traductores.
Lugar: Sala 14.3, Pabellón 14.1.
Sinopsis: En esta mesa conjunta, representantes de UniCo (Unión de Correctores) y ACE Traductores nos presentarán este proyecto coordinado por ambas asociaciones, una página-calculadora gracias a la que podemos tener una noción más realista de las tarifas que cobramos por nuestro trabajo.13:00 h – Mesa redonda: Los datos, la IA generativa y el sector editorial
Organiza: ACE Traductores.
Lugar: Sala 14.5, Pabellón 14.1.
Sinopsis: Según el DLE, dato en su tercera acepción es ‘información dispuesta de manera adecuada para su tratamiento por una computadora’. Pero ¿de dónde han salido los datos con los que se han entrenado los softwares de IA generativa? Eva Moraga, abogada y mediadora cultural, arrojará luz al respecto, en diálogo con Miquel Cabal, de la junta del CEATL.