
ACE ANDALUCIA
Alta asociación: 08/06/2015
Web: http://www.rafalballesteros.es
Nota biográfica
Rafael Ballesteros nació el 7 de octubre de 1938 en la calle Hinestrosa de Málaga, año y medio después de que la ciudad hubiera caído en poder de las tropas sublevadas contra la República en julio de 1936. Era el menor de cuatro hermanos en una familia de clase media y larga tradición pedagógica: su abuelo, sus tíos y su padre fueron maestros, aunque este, Francisco, trabajaba como funcionario en el Servicio del Catastro de Málaga. Rafael cursó Educación Primaria y Bachillerato en el cercano Colegio de San Agustín entre 1942 y 1955. El año siguiente hizo el primer curso de la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Granada como alumno libre, y a mediados del curso siguiente, en 1957, continuó como alumno oficial. Obtuvo la licenciatura en el curso 1960-1961.Considerada desde la perspectiva global del medio siglo transcurrido, más que por su segmentación en etapas o épocas diferenciadas, la trayectoria poética de Rafael Ballesteros debe caracterizarse como una continuidad en la que, con las lógicas variaciones y modulaciones internas, no siempre en progresión lineal, sino con retrocesos o atenuaciones de la dificultad del lenguaje poético, una misma voluntad creadora y un coherente universo temático guía su escritura según parámetros a los que es fiel desde de sus primeras tentativas: explicarse a sí mismo, indagando en la propia identidad, y las peripecias de la vida humana, siempre en tránsito, en permanente dialogo consigo y con los demás, desde una irrenunciable voluntad de estilo y una lengua poética propia, bajo la concepción de la poesía como un asunto no limitado a la esfera del conocimiento, del sentimiento o de las vivencias, sino intrínseco al ámbito de la experiencia del lenguaje.
Libros publicados
Poesía

Contramansedumbre
Primera incursión en la literatura drámatica del poeta y narrador malagueño Rafael Ballesteros, donde se reivindica la alegría de vivir y el amor a través de un sorprendente cruce de ideas entre Fernando de Rojas, su personaje de ficción Melibea, Garcilaso, un inquisidor de la época y un joven bachiller.
Comprar libro