
ACE ESPAÑA
1960, Granada
Alta asociación: 13/05/2021
Blog: https://jesustaboada.blogspot.com/
Nota biográfica
Jesús Taboada (Granada, 1960) estudió en la universidad de dicha ciudad Filología Clásica. Profesor de griego primero en Adra (Almería) y luego en Madrid, donde realiza estudios de cinematografía, guion e interpretación dramática, griego moderno y literatura neohelénica.Además de publicar traducciones y artículos sobre esta última materia en la revista universitaria “Más cerca de Grecia”, es autor de Musa celeste I, un recorrido narrativo por los antiguos mitos griegos (Akal, 2006) y Musa celeste II, Los grandes ciclos: Heracles, Jasón y Troya (Akal, 2008).
Primer Premio de Novela Corta “Francisco Umbral” (Novela policíaca) 1997 con la obra Anochece pronto (Zócalo Editorial, 1998)
Primer Premio “Decano Pedrol” 1999 de relato corto con El osito y los forajidos.
Primer premio de traducción “Antonio Tovar” 2007-2008 por la traducción de la novela Talgo de Vasilis Alexakis.
Ganador del “IV Premio Oscar Wilde de Novela Breve” con la obra ¿Puedo hacer algo por usted? (Ediciones Irreverentes, 2017)
Autor asimismo de las novelas La lectura (Ediciones Oblicuas, 2014) y Wonderworld (Bohodón Ediciones, 2022) y de la obra de teatro Tarde de toros, Jolgorio pánico-musical en busca de música (Ediciones Irreverentes, 2015).
Libros publicados
Narrativa

WONDERWORLD
Ambientada en el Madrid de comienzos de la crisis de 2008, la novela escudriña en el ambiente de frustración e individualismo, previo a la proliferación de las redes sociales, como precedente inmediato de la situación de crispación e intolerancia que caracteriza la sociedad contemporánea. En el transcurso de una tare, asistimos a la confrontación de diferentes modos de encarar la vida, respondiendo al azar de las circunstancias y a las relaciones de poder que se nos imponen y que asumimos, mediante los monólogos entrecruzados de tres personajes independientes: una vigilante de estacionamiento regulado, atrapada en un atasco circulatorio; su exmarido, empleado en una gestoría, echando la tarde en el bar habitual con algunos compañeros de trabajo; y un joven enfermero, de guardia en una ambulancia del SAMUR. En el aislamiento del monólogo interior, vamos adentrándonos en un laberinto de anhelos y frustraciones, prejuicios y contradicciones, en una espiral que, partiendo de una visión mordaz de nuestras condiciones vitales, poco a poco va abocándose al callejón sin salida de un existencialismo trágico o un escapismo patético, hasta dar finalmente de bruces con la incondicional afirmación de la vida como única evidencia incuestionable.
Comprar libro
¿Puedo hacer algo por usted?
Obra ganadora del IV Premio Oscar Wilde de Novela Breve. José García salió una mañana como de otoño como cada día, maletín en mano, de cara a una nueva jornada de trabajo. Durante el trayecto, sin embargo, sufre una repentina amnesia que le obligará a deambular a la deriva por calles que desconoce, sin puntos de referencia, sin las coordenadas que nos asignan nuestra propia posición en el tablero social. Sin memoria de sí mismo y del mundo, sin compromisos ni identidad, sin pasado ni futuro, tendrá que moverse por una ciudad inhóspita e individualista, un hombre anónimo en busca de sí. Tendrá que aprender a contemplar la realidad, a conocer el mundo y a los hombres, a conocerse a sí mismo, desnudo de premisas, en el trato directo y conflictivo con las distintas situaciones que el exterior va poniéndole por delante.
Comprar libro
La lectura
En torno al supuesto descubrimiento de un guion inédito de Lorca (Carnaval sin máscaras), Estrellita de Quevedo, una anciana mecenas que ha departido con los nombres más importantes del arte y la cultura del siglo XX, reúne en su mansión a un crisol de directores, productores, actores, actrices y bailarines para, aparentemente, proponerles a partir de su lectura participar en la adaptación cinematográfica del guion. Con un estilo elaborado, metaliterario en muchos momentos, que recuerda a Proust y Unamuno, y que bebe, entre otras influencias, de las apelaciones al lector de Diderot, Jesús Taboada construye una magnífica puesta en escena que no deja de ser otro carnaval sin máscaras, en la que iremos conociendo a cada uno de los personajes en una estructura espiral del texto que los irá relacionando entre sí.
Comprar libro
Anochece pronto
Obra galardonada con el I Premio Francisco Umbral de Novela Corta, modalidad Policíaca. El misterioso suicidio de una profesora en los años de la transición pone en marcha una investigación privada, interrumpida abruptamente por las altas presiones de personajes sin rostro cuando ésta roza heridas de nuestra historia más reciente. Para entonces, nos habrá conducido por paisajes varios y diversos ambientes, confirmándonos que hay tantas formas diferentes de mirar lo mismo.
Teatro

Tarde de toros jolgorio pánico-musical en busca de música
La terrible epidemia que acabó con los toros obligó al empresario taurino a buscar una solución de urgencia para que el espectáculo siga celebrándose, incluso recurriendo a medidas desesperadas y novedosas para que todo siga funcionando según el modelo fijado por la sacrosanta tradición, con la complicidad de todos los implicados. En esta travesía del desierto, hay culpables y hay víctimas, aunque es difícil distinguir a unos de otros, siendo así que todos y cada uno participamos en mayor o menor medida de esa doble naturaleza. Metáfora alucinada y pánica de esta España de guardarropía y pandereta. Esperpéntica visión de la Fiesta Nacional como símbolo de esa España eterna, incapaz de escapar de su oscurantismo secular, reacia siempre a las luces de la razón, encandilada con cualquier traje de luces que oculte las miserias cotidianas. Jolgorio pánico musical en busca de música, en el que Valle Inclán se da la mano con el viejo Aristófanes para asistir al espectáculo de una democracia que nunca se atrevió realmente a serlo.
Comprar libroOtros géneros

Musa Celeste II los grandes ciclos: heracles, jasón y troya
Musa celeste II continúa la trayectoria narrativa iniciada en el volumen precedente, desarrollando en sucesivos capítulos tres grandes ciclos míticos: Heracles, los Argonautas y la guerra de Troya. Cada capítulo indaga en las entrañas del mito clásico desde ópticas diferentes y con enfoques estilísticos diversos, pero siempre buscando el máximo respeto a las fuentes clásicas, dando orgánicamente cabida a las variantes más importantes o de mayor pervivencia en nuestra cultura, sin perder nunca, por ello, la visión global de la que parte: el mito como expresión más genuina de una sociedad, espejo en que dicha sociedad se reconoce, en sus ideales y en sus contradicciones.
Comprar libro
Musa Celeste I recorrido narrativo por los antiguos mitos griegos
Musa Celeste es un recorrido por los antiguos mitos griegos, un intento de ofrecer la cosmovisión de la antigua mitología griega a través de una estructura narrativa abierta. En la antigua civilización griega el mito no era un argumento cerrado, era un elemento vivo de una cultura eminentemente oral. Al estar dirigido a un público conocedor de antemano de sus argumentos, en numerosas ocasiones aparece de forma alusiva o como marco de reflexión de temas particulares; de ahí la dificultad de encontrar un relato que ofrezca al profano en la materia una visión de conjunto, no académica ni erudita, sino poética y plena del rico simbolismo inherente a la materia.
Comprar libro