
ACE ESPAÑA
1966, Madrid
Alta asociación: 24/06/2025
Nota biográfica
José Luis Villarín López nació en Madrid, aunque lleva viviendo más de la mitad de su vida en la isla de Tenerife. Estudió hasta C.O.U. y circunstancias familiares le impidieron cursar la carretera de Ciencias de la Información. Desde muy joven, experimentó una atracción por la literatura que nunca le ha abandonado. Sus primeras letras consistieron en varios poemas de amor, dedicados a su entonces pareja, llevó a cabo varios recitales poéticos en bares de La Laguna y, debido a su obligación de trabajar, pasaron muchos años hasta que volvió a retomar la literatura. En 2007 escribió su primera novela “Agravios para Matilda”, novela publicada en régimen de coedición con Avant Editorial. En 2018 escribió su segunda novela, “Crónica de una condena”, con la que participó en el Premio Literario de Amazon de ese mismo año, la novela tuvo una buena acogida por parte del público y gozó de popularidad en los últimos compases del certamen. Por motivos laborales, tuvo que abandonar la escritura de nuevo hasta el año 2023, en el que publica su tercera novela “Unidad de Psiquiatría”, novela que alcanza a más lectores de los que el autor tenía presupuestados. “El regreso” es la cuarta novela que pretende publicar, aunque guarda dos novelas más sin publicar, en espera de lo que él considera el momento oportuno para sacarlas a la luz.Libros publicados
Narrativa

El regrero
Tras cumplir condena por tráfico de drogas en Colombia, Jerónimo Suárez es deportado a una España sumida en plena crisis económica. Sin hogar, sin dinero y con un pasado que lo persigue, se enfrenta al reto de reconstruir su vida desde cero. Su objetivo: traer a su joven novia colombiana y empezar de nuevo. Pero ¿basta el amor para vencer la miseria, la desconfianza y los fantasmas del pasado? Una novela de superación, amor y redención que explora los límites de la voluntad humana frente a un mundo en ruinas.
Comprar libro
Unidad de psiquiatría
Ginés Balbuena, un hombre casi sexagenario, es víctima de una profunda depresión que le lleva a querer poner fin a su vida. Tras planear un suicidio mediante una sobredosis de benzodiacepinas, en el momento culminante, un impulso de origen desconocido le lleva a salir corriendo hacia un Centro de Salud cercano. Su actuación tendrá como consecuencia su ingreso en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Universitario, donde tratará de recuperarse de su depresión y encontrar la motivación para enfrentarse al mundo exterior, rodeado de otros pacientes psicóticos que le harán reflexionar sobre sí mismo y la vida.
Comprar libro
Crónica de una condena
Inmerso en una profunda crisis existencial para la que no encuentra salida, Jerónimo Suárez toma una decisión que cambiará drásticamente su vida. Cuando pensaba que las cosas no podrían ser peores, las consecuencias de su decisión se concitan para demostrarle lo equivocado que estaba: todo puede ser siempre un poco peor de lo que ya es. Abocado a la pérdida de su libertad, víctima involuntaria de tramas corruptas, en manos de personajes desaprensivos que no dudarán en extorsionarle hasta límites insostenibles, sin control alguno sobre las circunstancias, con el miedo y la soledad como únicos compañeros de viaje, Jerónimo inicia un peregrinaje por tierras colombianas en busca de su regreso a España, un viaje plagado de las más diversas experiencias que transformará su percepción del mundo y su actitud ante la vida. Cuando por fin consiga su objetivo poco quedará de la persona pusilánime y llena de aprensiones que era en un principio. Convencido de su validez, consciente de la fuerza que habita en su interior gracias a Helena, artífice principal de tan radical cambio, Jerónimo emprenderá el regreso lleno de ilusión y con la firme convicción de que será capaz de poner los cimientos para una vida en común con Helena a pesar de la profunda crisis económica que atraviesa el país.

Agravios para Matilda
Marcelo, un joven inadaptado cuya vida es una constante fuga hacia delante, una continua proyección de un sueño recurrente que se niega a verse hecho realidad, llega a Tenerife huyendo de los rigores invernales del continente. Desde su primer día en la isla se sumerge en los sectores más marginales de Santa Cruz. Las circunstancias le arrastran hasta Matilda, toxicómana diez años mayor que él muy conocida y respetada en los más diversos ambientes de la ciudad a pesar de su trayectoria, y con un amplio bagaje de fracasos tanto en sus intentos de rehabilitación como en su vida sentimental. Ambos personajes se enfrascarán en una relación tan destructiva como repleta de sinsentidos e incomprensible para quienes les rodean. Con el paso del tiempo la vida de los dos irá degenerando hasta límites insostenibles, justo hasta que Marcelo conoce a otra mujer. De este modo se materializará uno de los mayores temores de Matilda y que la ha acompañado desde el inicio de la relación: que Marcelo la abandone por otra mujer más joven y entera. Desde entonces la vida de Marcelo tendrá un motivo más para no mirar hacia atrás mientras que la de Matilda quedará irremisiblemente estancada y sin posibilidad alguna de progreso.