
ACE TEATRO
1963, Toledo
Alta asociación: 16/02/2018
E-mail: valle-hidalgo@hotmail.com
Web: https://www.valle-hidalgo.com/
Nota biográfica
Valle Hidalgo es autora de obras de teatro originales, entre las que cabe destacar Dulcinea toma la palabra (2014) que también dirige, produce y protagoniza, realizando gira internacional en una decena de países, con apoyos del Ministerio de Cultura-INAEM, Fundación SGAE, etc., obteniendo el Premio MEIM a la Mejor Dirección del Festival Nacional de Teatro Ciudad de Talavera, Primer Premio APT del Concurso de Dramaturgia de la Agrupación de Periodistas Teatrales de México y el Reconocimiento de Huésped Distinguida del Ayuntamiento de Puerto Plata en República Dominicana, entre otros. En 2018 versiona y dirige El lindo Don Diego, de Agustín Moreto, para la Clausura del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. En 2022 dirige Mirtilla, un sueño de Isabella Andreini, versión de Mirtilla Pastorale — primera obra que conservamos firmada por una mujer seglar publicada en el siglo XVI, que también versiona y traduce, por primera vez al español, y por primera vez en verso conservando la métrica original—, que se ha representado en festivales y eventos de reconocido prestigio, como los Cursos de Verano Complutense de San Lorenzo de El Escorial y ha sido reconocida con distinciones como el Premio a Mejor Difusión en los III Premios en Cuarentena de la Federación Española de Teatro Universitario.Actriz, directora, productora y guionista de cortometrajes, como Dulcinea en duelo (2022), que cuenta con una Ayuda a producción sobre proyecto de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha, ha obtenido el distintivo de Especialmente recomendado para el fomento de la igualdad de género del Ministerio de Cultura-ICAA y el Premio Especial Teatro/Cine LATA, Latin Alternative Theatre Awards, New York. Coproduce el largometraje Haz de tu vida una obra de arte, en el que también es actriz principal, Nominado Mejor Canción Original Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Su proyecto de ficción histórica La burla del Sátiro —inspirado en la vida y la obra de la prestigiosa autora y actriz renacentista Isabella Andreini (1562-1604)—, ha recibido de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha una ayuda a elaboración de guion de largometraje cinematográfico 2021.
Subdelegada de la Comisión de Autoría de la AAEE, es coeditora del libro Escribir para la escena hoy (2023), de la colección Los libros de la Academia de las Artes Escénicas de España. Editora de Anecdotario del cortometrajista (2023), editado por la Plataforma Nuevos Realizadores.