
ACE ESPAÑA
1952, Molina de Aragón (Guadalajara)
Alta asociación: 19/12/1984
Web: http://biblioforega.blogspot.com/
Blog: https://forega2013blog.wordpress.com
Nota biográfica
Desde 1958 reside en Zaragoza, en cuya universidad cursó estudios de Derecho y de Filología Hispánica.También vivió en Lérida durante el año 1974 y, esporádicamente, en Praga (República Checa) durante diez años (1983-1992).
Libros publicados
Poesía

Luz, más luz
Poesía de aspiración filosófica que apela a la consideración hegeliana de la Naturaleza como interlocutor superior para el desarrollo de la estética y del espíritu humano. Lo ilustran seis fotografías de Berna Martínez-Forega expresamente concebidas para otros tantos poemas. Lo acompaña un texto de solapa de Isacia Ninawaman.

Litiasis
Poesía fluyente, a expensas del subconsciente; escritura, pues, automática. Sus 468 versos originales (trasladados luego en prosa) fueron escritos bajo el padecimiento de cinco cólicos nefríticos, de madrugada y en cinco días sucesivos.

En el rincón más oscuro
Selección de siete poemas destinados a su traducción al alemán. La edición es bilingüe en versión de Berna-Leticia Martínez-Forega y Fernando Palacios León.

Labios
Poesía de denuncia del terrorismo machista (mal llamado \"violencia de género\"). Incluye los poemas pertenecientes a la actuación del autor en la FNAC de Zaragoza y una partitura de la compositora turca Âlime Hüma, que contribuyó a materializar uno de los propósitos iniciales del libro.

Ademenos
Poesía híbrida que recupera algunas estructuras formales clásicas (el romance y el madrigal entre ellas y también la polimetría modernista); de acento crítico dirigido contra el neorrealismo. Va acompañado de un epílogo firmado por Xulio L. Valcárcel y un comentario en solapa de Miguel Ángel Ortiz Albero.

333 días
Libro de poemas breves o brevísimos, de carácter narrativo y aforístico. El tema central es la naturaleza y el paisaje como marcos para la expansión sensual en su sentido estrictamente etimológico.

Berna
Libro enteramente sentimental y de homenaje al amor paternofilial.

He roto el mar 1980-1990 (segunda edición ampliada)

Ocho poemas de deseo
Plaquette con ocho poemas robados al instinto.

He roto el mar
Libro ilustrado por los pintores Iris Lázaro y Eduardo Laborda. Poesía de perspectiva histórica. Los poemas recrean un hecho histórico y lo actualizan, o bien es la evocación histórica de un acontecimiento concreto la que sirve como inspiradora para la elaboración del texto.

Cuerpo de la edad
Poesía existencial de cierto tono tremendista en la que la muerte siguen revelándose como uno de los campos semánticos primordiales. También se aborda el amor perfilado como puro instinto y se asevera este hecho precisamente como su teoría sustentadora: el amor o es instinto o no es nada, refutándose así el más extendido concepto proustiano del amor como conocimiento. Lo acompaña un prólogo de Ángel Guinda.

Un infierno de salvacción
Poesía existencial en torno al amor y la muerte y que trata formalmente cada uno de los temas mediante la técnica de escritura automática.
Otros géneros

En la solidez del aire
Fotografías de Berna Martínez-Forega acompañadas de textos expresa y directamente inspirados en ellas.