
ACE ANDALUCIA
1964, Ceuta
Alta asociación: 21/07/2025
Nota biográfica
Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Granada, es miembro de la Junta Rectora del Instituto de Estudios Ceutíes en el que desempeña las funciones de Jefa de Publicaciones. En la actualidad compagina la docencia como profesora de Educación Secundaria con la actividad literaria de escritora.Desde muy pronto se interesó por el mundo de la danza, realizando los estudios de Danza clásica y Danza española en el Conservatorio Municipal de Ceuta. Completó esta formación con reconocidos maestros del ballet clásico, la danza española y el flamenco, estando muy ligada a la docencia y práctica de dicha disciplina.
En su trayectoria profesional ha ejercido en el ámbito educativo y artístico como profesora de danza, monitora de teatro, maestra de Educación Primaria y profesora de Educación Secundaria, orientadora educativa, vicepresidenta de Cooperativa de Enseñanza y directora de centro educativo.
En sus inicios como autora, coqueteó con diferentes formatos creativos que discurren desde el teatro infantil hasta poemas musicados; y aunque se siente cómoda con el género poético, no descarta la narrativa.
Libros publicados
Narrativa

XXIII Certamen de Declaraciones de Amor dime que me quieres
Una impertinente vibración de un teléfono móvil. Alguien, al otro lado, incide. No se da por vencido, reincide. Acabará reconociendo y suplicando \"Dime que bebes los vientos por mí\".
Poesía

Certamen Poesía Los Palacios y Villafranca 2025
\"Le va la vida\" pretende rendir un lírico homenaje a uno de tantos pequeños autistas que, como cualquier niño, escoge un juego para construirse un lúdico mundo con el que divertirse, entretenerse o desarrollar ciertas capacidades.

Tierras a la vista
Con Tierras a la vista se ofrece al espectador la belleza artificial del paisaje humanizado desde tres puntos panorámicos. Se ofrece el diálogo entre el viento y el mar de Ceuta, se ofrece la luminosidad del olivo y el río de Puente Genil y se ofrece la fragancia de la nieve licuada en las fuentes de Granada. Tres localizaciones donde el paseo por la sensibilidad induce a fotografiar el intimista cuaderno de viaje, donde la perspectiva subjetiva se acerca al tópico y donde se activan las sensaciones a través del placer de la lectura.

La fugacidad del calendario
La fugacidad del calendario arranca con versos que connotan la caducidad de todo aquello que implica un tiempo. Un tiempo para dibujar cómo la vida y los sucesos están sujetos a mudanza, y cómo la poeta describe esas variaciones en su paisaje. Tras atravesar este último, llegamos a Trasiego de aves migratorias, en el que se condensa el ir y venir, o el ir sin venir, de ciertos seres que marcan, de alguna manera, la inspiración de la autora.
Otros géneros

el libro diversas perspectivas
Con una receta del \"Libro de la vida\", la poeta nos prepara una apetitosa mermelada de palabras no sin antes desechar ciertos ingredientes: puñado de lágrimas, gota de horror, medio vaso de daño y un bol de miseria.