
ACE TRADUCTORES
1977, Bilbao
Alta asociación: 11/02/2013
E-mail: izaskun.gracia@gmail.com
Web: http://www.izaskungraciaquintana.com
Nota biográfica
Izaskun Gracia Quintana (Bilbao, 1977) es licenciada en Filología Vasca. Fue editora y cofundadora de la editorial de poesía Masmédula y actualmente trabaja como diseñadora gráfica editorial, correctora y traductora, además de escribir artículos y crítica literaria para diversos medios, y de impartir talleres de escritura.Es autora de los poemarios soliloquio soterrado (2021), Ohe hutsetan (2018), despertar lloviendo (2017), vacuus (2016), ártica/artikoa (2012), saco de humos (XIX Premio de Poesía Villa de Aranda, 2010), eleak eta beleak (XVII Premio de Poesía Ernestina de Champourcín, 2007) y fuegos fatuos (2003), de los libros de relatos Crónicas del encierro (2016) y Lo que ruge (2021), ambos nominados al Premio Euskadi de Literatura, y de la novela Basokoa (2024).
Sus textos han sido traducidos al francés, inglés, alemán y griego, y han aparecido en numerosas antologías y revistas. También ha participado en varios festivales poéticos y ha colaborado con artistas plásticos como Anabel Lorca, Zigor Barayazarra, Delphine Salvi, Leire Urbeltz y Liébana Goñi.
Libros publicados
Narrativa

Basokoa
Amona hil eta bilobak, Hodeitza eta Nahia, baserrira itzuli dira, lekua husteko eta harekin zer egingo duten erabakitzeko. Baina baserri ondoko basoan urte luzez beren zain egon den zerbait esnatu egingo da. Eta Amaren gaixotasunaren eta Amonaren jokaera arraroaren sorburua den zerbait horrek familiak duela asko pilatu zuen zorra kitatzeko modua bilatuko du.

Ellas las extrañas
Antología coordinada por Beatriz García Guirado

Lo que cuentan los monstruos
Ábranse las cortinas de terciopelo sangre, hágase el silencio y que empiecen los cuentos. Te damos la bienvenida a este homenaje a lo diferente, lo extraño, lo grotesco. Relatos de criaturas ciclópeas, espectrales o diseccionadas. Palomitas y cerebros vivientes, niñas-manzana y libros en busca de su última historia. Son solo algunos de los seres a los que la artista Sandra Arteaga ha dado vida y que inspiran a las dieciséis autoras (los auténticos monstruos de este libro) que han colaborado en un juego literario que combina fantasía, oscuridad y ternura

Lo que ruge
Lo que ruge. Lo desconocido. Eso es lo que nos inquieta y nos obliga a mirar por encima del hombro, y lo que estos ocho relatos tienen en común. Mientras algunos nos hacen temer los seres malignos que acechan en la espesura, los monstruos con los que compartimos nuestro día a día, los pequeños cambios en la rutina, los crueles ritos ancestrales o las medidas extremas para combatir el hambre, en otros somos testigos del desesperado intento de unos niños por mantenerse con vida, de las terribles consecuencias de perder a un hijo o del aparente nacimiento del nuevo Mesías. Ya sea desde el realismo, desde lo fantástico o desde la ciencia ficción, estos relatos nos invitan a indagar en lo extraño y a enfrentarnos a lo oscuro que habita dentro de todos nosotros.

Crónicas del encierro
Libro de relatos, nominado al premio Euskadi de Literatura (2017).
Poesía

soliloquio soterrado
Escenas continuas de un soliloquio que se van asomando a ras de suelo, hecho de tierra y de poemas, que van asentando los silencios de un texto que ensaya llenar esos espacios con palabras. Estaciones de un ser a otro que dialoga consigo mismo, un sujeto poético que se fragmenta, a la vez que habla. Un texto continuo abre y cierra, anunciando así, un devenir de lo irreversible, aquello que no será legible a primera mirada. Estas son solo algunos de los escenarios por los que merodea este Soliloquio soterrado, un habla que deviene en uno solo consigo mismo, sin necesidad de un interlocutor o quizás ignorando si este existe, ya que, tal como en un soliloquio, este se halla, además bien escondido, incluso bajo la tierra. Al leer, imitamos a quien excava, al ir desentrañando y desenredando los textos de la poeta Izaskun Gracia Quintana, observamos imágenes algo oníricas, pero sin embargo orgánicas, las que se cuelgan del paisaje y de la lengua, de un habitar extrañado, pandémico, recorridos con desiertos de hojas caídas, donde se puede leer lo no escrito. Este Soliloquio soterrado tiene una progresión que captura y nos hace pasar sus páginas como si posáramos la vista por sobre un paisaje, en un viaje a velocidades diversas, un poema que deviene una narrativa, de la que florecen ruinas, y alguna que otra luz, entre medio de la oscuridad. Macarena Urzúa Opazo

Ohe hutsetan
Poemario escrito en euskera.

despertar lloviendo
Libro de poemas

vacuus
Poemario ilustrado con fotografías realizadas por la autora.

artikoa / ártica
Poemario bilingüe (euskera-castellano), prologado por Pello Otxoteko.

saco de humos
Poemario ganador del XIX Premio de poesía Villa de Aranda, prologado por Reynaldo Jiménez.

eleak eta beleak
Poemario escrito en euskera ganador del XVII Premio Ernestina de Champourcín, prologado por Harkaitz Cano.
Traducción

Poemas de Christine Lavant
Las únicas certezas que poseemos sobre esta autora son las relativas a su biografía, como su verdadero nombre (Christine Thonhauser), el lugar y las fechas de su nacimiento y muerte (Wolfsberg, 1915-1973), que fue la menor de nueve hermanos y, resumiendo mucho, que su vida estuvo marcada por la enfermedad y la pobreza, y que es una de las escritoras en lengua alemana más importantes de la historia de la literatura. Es cierto que la poesía de Christine Lavant es, a menudo, hermética, pues utiliza el propio lenguaje para oponerse también a una lengua con la que no puede expresar todo lo que le gustaría ni como le gustaría hacerlo. Más que confirmar su hermetismo, a mí me gustaría reivindicar la poesía de Christine Lavant como revolucionaria. Porque se vale del lenguaje para luchar contra el propio lenguaje, porque toma la soledad y el rechazo como arma para enfrentarse a aquello que le aporta tanta felicidad como sufrimiento. Porque el principio y fin últimos de su amor y su rechazo son ella y su existencia. Todas las ellas y todas las existencias que, como su universo, no dejan de girar, transformarse y multiplicarse, como las lecturas e interpretaciones que podemos hacer de su poesía, y todo lo que puede llegar a hacernos sentir.
Comprar libro
Mi mamá medita
La vida con niños puede sentirse como una lista interminable de tareas por hacer, en la que siempre andamos rezagadas. Es comprensible que en medio de este ajetreo perdamos de vista algo fundamental: nosotras mismas. Para enfrentar el desafiante día a día es crucial cuidar de nuestro bienestar. Tomarte tiempo para ti misma, tratarte con compasión y defender tus necesidades: estos son los principales ingredientes del amor propio. Así no solo recargas tu propia energía, sino que también construyes recursos internos que te acompañarán toda la vida. Y lo mejor de todo: le estás enseñando a tus hijos algo de lo que se beneficiarán más adelante: el maravilloso valor del amor propio. La coach de mindfulness y meditación Mascha Blankschyn te invita en este libro, con numerosos ejercicios y reflexiones a: Encontrarte contigo misma y recuperar la paz interior Cuestionar patrones de pensamiento establecidos y expectativas sociales Decir no y establecer límites Integrar el autocuidado en tu rutina diaria Construir un vínculo amoroso y vivir el amor propio con tus hijos

Agur, puxika, agur!
Gaur goizean, puxika horia hegan atera da, gelatik. Kalean gora egin du, auzoan, hirian! Puxikak gero eta urrunago egiten du hegan

Camus gaztearen eskutitzak
Denbora igaro da. Agian gertatu zitzaiguna gogoratzeko, hartatik ikasteko une da. Institutuko ikasle gazte baten ahots zintzotik eta eguneroko esperientziatik egingo dugu. Lagun, auzokide eta senideak dituen gazte bat, zu bezalako gazte bat. Idazketa eta irakurketa denbora menderatzeko eta bizitzea egokitu zaiguna ulertzeko moduak direlako.

Arima galdua
Adin guztientzako arte-liburu gisa sortuta, itxaropenari, pazientziari eta instrospekzioari buruzko istorio hunkigarria da Arima galdua, 2018ko Ragazzi Bologna Saria (Aipamen Berezia Fikzioan) jaso zuena. Epaimahaiaren arabera, «Liburu honen gai filosofikoa, arima-gaia bera, bakea eta meditazioa sentiarazten dituzten ilustrazioen bidez esploratzen da. Joanna Concejo artistak oroimenak deitutako malenkonia eta poza irudikatzen ditu trazu finez eta marrazki zehatzekin».

Yo sola me basto antología poética
Antología bilingüe (alemán-español) de la poesía de Eva Strittmatter.

Tiempo naufragado
Oraciones, evocaciones, súplicas, constataciones. Poemas breves, escuetos; algunos de dos versos, no pocos de ellos de menos de media docena de palabras. Verso blanco, ausencia total de rima y de cualquier artificio formal que pudiera complacer, anestesiar, al lector. Fogonazos, momentos súbitos de iluminación; palabras, a veces, casi proferidas en medio de un suspiro; pensamientos que se le han ocurrido al poeta y que ha apuntado en su cuaderno de notas. Una brevedad que en absoluto tiene que ver con lo nómico o aforístico. Libro atravesado todo él por una serena melancolía, \"Tiempo naufragado\" es solo, casi nada, un recordatorio poétic y una excelente introducción a la obra de un poeta contemporáneo de primera fila.