ACE TRADUCTORES
1971, Nueva York
Alta asociación: 04/07/2007
Libros publicados
Traducción
Por qué Keanu Reeves está solo y por qué el mundo va como va
El poeta filipino Simeon Dumdum Jr., considerado una de las voces más singulares y profundas de la literatura en lengua inglesa del sudeste asiático, nos ofrece en Por qué Keanu Reeves está solo un conjunto de poemas donde la ironía y la ternura conviven con una sabiduría serena y luminosa. Licenciado en Derecho y juez de profesión, Dumdum combina en su obra una mirada analítica y una hondura espiritual que hacen de su poesía un espacio de reflexión sobre la condición humana. Con dieciocho libros publicados entre poesía y ensayo —incluido uno escrito junto a su esposa, Ma. Milagros T. Dumdum—, su trabajo se caracteriza por un equilibrio entre el pensamiento y la emoción, el humor y la introspección. El título, sugerente y provocador, no busca responder literalmente por qué Keanu Reeves está solo, sino abrir un universo poético donde la soledad se convierte en metáfora de la existencia contemporánea: el anhelo de conexión, el paso del tiempo, la fragilidad del amor, la belleza de lo cotidiano. Con un tono accesible y una gran elegancia formal, Dumdum Jr. invita al lector a mirar el mundo con curiosidad y gratitud, incluso en medio de la incertidumbre. Traducido al español por Lawrence Schimel, reconocido traductor y poeta, este libro supone la primera publicación de Simeon Dumdum Jr. en nuestro idioma. Una oportunidad única para descubrir a un autor que, con humor, lucidez y compasión, ha sabido dar voz a las preguntas más íntimas y universales del ser humano. Por qué Keanu Reeves está solo confirma nuestra vocación por ofrecer obras poéticas que cruzan fronteras y unen sensibilidades a través de la palabra.
Comprar libro
No nos deis por muertos
Danez Smith es la voz del deseo, la violencia, el VIH y el ataque frontal a la Norteamérica blanca. Su poemario \\\"Don\\\'t Call Us Dead\\\" ha sido traducido por Lawrence Schimel.
Comprar libro
Bluets
«Bluets» es un híbrido experimental que oscila entre el ensayo lírico y la prosa poética para construir una reflexión personal y filosófica sobre el color azul, los amores perdidos, el dolor y la soledad. A través de 240 fragmentos sin conexión aparente entre sí, pero que poco a poco van revelando los enlaces polifónicos que se producen al interior de toda red (Guattari), la autora construye una escritura rizomática en la que las palabras, la tinta azul y su pensamiento parecen fluir como si hubiesen sido escritos en el agua (Keats); reflexiones que transitan desde aspectos muy personales de su vida (su depresión, sus rupturas amorosas, la paraplejia de una amiga tras un accidente, una tarde de intenso sexo en una habitación del Hotel Chelsea) hasta multitud de obras artísticas.
Comprar libro
Érase un verso poemas de hadas revisitados
Selección y traducción de Lawrence Schimel De la mano de algunos de los mejores poetas de los siglos xx y xxi (Sylvia Plath, Anne Sexton, Leonard Cohen, Carol Ann Duffy, Galway Kinnell, Gregory Maguire, etc.) revisitamos en verso cuentos de hadas tan conocidos como La cenicienta, Caperucita Roja o Rapunzel.
Comprar libro
Amnesia colectiva
Traducción de Arrate Hidalgo y Lawrence Schimel Koleka Putuma realiza, en este su poemario debut, una exploración valiente y decidida de la negritud, la feminidad y la historia sudafricana. Nos hallamos ante poemas incendiarios que exigen justicia, insisten en visibilizar y ofrecen un modo de sanar. En ellos, Putuma analiza el concepto de autoridad en diversos espacios la academia, la religión, la política, las relaciones para preguntarse qué es lo que hemos aprendido y qué es lo que debemos desaprender. A través de la pena y la memoria, el dolor y la alegría, el sexo y el autocuidado, AMNESIA COLECTIVA es a un tiempo valoración, recordatorio y revelación de todo lo que la sociedad sudafricana ha ignorado y relegado al olvido. Koleka Putuma ha sacudido la escena poética sudafricana hasta sus cimientos con Amnesia colectiva y se ha alzado como una de las voces jóvenes más aclamadas del país y del todo el continente africano.

