
ACE ESPAÑA
1965, Mérida - Badajoz
Alta asociación: 12/04/2021
Nota biográfica
(Mérida, 1965) Licenciada en Filología Árabe por la Universidad complutense de Madrid. Colaboró en el suplemento \"Libros\" del diario El País y trabajó en la Escuela de Letras de Madrid como profesora de creación literaria. Ganadora en el 2001 del Premio Café Gijón de novela con \"Las llamas tiemblan\" y del Premio Internacional de novela Ciudad de Torremolinos en el 2017 con \"Punto Cero\". Es autora, además, de las novelas \"Oceánica\", \"Lejos\", \"Las dunas azules\", \"Asesinato en Letrópolis\" y de los libros de relatos \"Maldito Boccherini\" y \"Fusión, seis ficciones salvajes\" (2025)
Su última novela, Oceánica (2021), ha sido traducida al francés por la editorial Actes Sud.
Libros publicados
Narrativa

Fusión seis ficciones salvajes
\"Fusión, seis ficciones salvajes\" es un libro de relatos sobre las maneras de relacionarnos con otros seres vivos. Desde el insignificante mosquito al poderoso caballo, los animales salen del fondo de la escena narrativa a la que han sido condenados durante siglos y toman las páginas con la intención de hacerse oír, ver y sentir. ¿Podemos escucharlos, mirarlos y entenderlos? Si el lenguaje de la naturaleza no está hecho de palabras, ¿cómo descifrar entonces los mensajes de alerta que está emitiendo? Estas seis ficciones nos proponen una nueva forma de escucha, que nos obliga a pensarnos de otra manera, a bajar del pedestal supremacista en el que nos hemos colocado como especie y a pensarnos dentro de la amplia red de vida de la que formamos parte y de la que dependemos. “Una insidiosa pregunta late tras esta narración alucinada de los estragos del cambio climático: ¿somos tan idiotas como para destruirnos?” Santiago Beruete. Filósofo y escritor.
Comprar libro
Oceánica
Novela contemporánea sobre el Antropoceno y la crisis ecológica. Una ballena aparece varada en la playa de Hondarribia una mañana de agosto de 2019, en vísperas de la Cumbre del G7 de Biarritz. Una periodista cae derribada accidentalmente en el momento en que cubre la noticia. Un suceso políticamente sospechoso pues varios indicios apuntan a una operación de sabotaje orquestada por grupos antisistema. Paralelamente, en el mismo escenario en el siglo XVI, un grupo de balleneros vascos y sus mujeres se enfrenta a la carnicería brutal (de ballenas y hombres) que supuso la gran aventura transatlántica. Más allá del thriller ecológico y la ficción histórica, haciendo dialogar el pasado y el presente, Oceánica recoge las voces del mar, humanas y no humanas, enfrentándonos a las contradicciones éticas de una sociedad atrapada en las derivas del viejo sueño de grandeza. Una narración con aire y tono de epopeya. Con ecos de Moby Dick en el recuento y materialidad de sus descripciones. Una historia que se ve, se oye, se toca, se huele. Con una presencia ajustada y exacta de la dimensión ecopolítica. Constantino Bértolo.
Comprar libro