
ACE ANDALUCIA
1963, Coín - Málaga
Alta asociación: 10/01/2015
E-mail: fuensanta-mquero@hotmail.com
Blog: http://escrituradefuensantamq.blogspot.com/
Nota biográfica
FUENSANTA MARTÍN QUERO. Poeta, narradora y crítica literaria (Coín, Málaga, 1963). Cursó estudios de Derecho (UMA y UNED). Es vocal de la Junta Directiva de la Asociación Internacional Humanismo Solidario, que anualmente otorga el Premio Erasmo de Rotterdam; pertenece al Grupo Málaga, a la Asociación Colegial de Escritores de España, Sección Autónoma de Andalucía, y es socia de CEDRO. Forma parte del equipo de redacción de la revista Sur. Revista de Literatura.Ha sido incluida en la Biblioteca de Escritores Andaluces, creada por ACE-A, en la Fonoteca Española de Poesía y en el Catálogo de Mujeres en el Arte, elaborado por el Ayuntamiento de Málaga.
Finalista del XXXIV Premio “Ana María Matute” de Narrativa de Mujeres (2023).
Medalla de Oro de las Letras de ACAMAL (2019), como autora del Grupo ALAS.
De su obra poética destacan las siguientes publicaciones:
Libros:
· La esencia hallada (eBook, 2007).
. Interludio. Poesía escogida (Editorial Vértice, 2011).
. Casas de cal (Editorial Celya, 2014).
· Las esquinas (Editorial Celya, 2014).
. Poemas de la oficina en el siglo XXI (Editorial Círculo Rojo, 2019).
. De nuevo octubre (Ediciones Carena, 2023).
Plaquettes:
· Parajes del silencio (Col. de poesía Wallada, 2002).
· Lugares y figuras (Col. de poesía Wallada, 2007).
· Latidos (Col. de poesía Wallada, 2015)..
. La palabra que llega (Col. de poesía Wallada, 2020).
Es coautora del libro de relatos Breviario de ALAS (2003).
Sus poemas se han incluido en numerosos libros colectivos y antológicos. Además, publica crítica literaria, reseñas de libros, ensayos y artículos de diversa índole en medios especializados y en revistas como Sur. Revista de Literatura, República de las Letras, Ánfora Nova, Luz Cultural o Revista Almiar (entre otras).
Desde el año 2007 sus versos han formado parte de diversas exposiciones de pintura y fotografía realizadas en la provincia de Málaga. Y en 2025 ha sido incluida en la exposición de fotografía Cultura en el objetivo, cuyos autores son Antonio Montero y Joaquín Morales.
Parte de sus poemas se han traducido al alemán.
Libros publicados
Poesía

De nuevo octubre
La experiencia interior es fundamental para conocernos a nosotros mismos. Desde ella percibimos el tiempo subjetivo. A través de la memoria recuperamos las vivencias y emociones que de manera subjetiva transcurren en el tiempo, incorpo- rando además a los que alguna vez pertenecieron a nuestras vidas. Todo ello forma parte de la biografía de cada persona y contribuye a la construcción de su identidad. En De nuevo octubre, la memoria ameniza el transcurso cronológico de la vida con la templanza suficiente para entenderla y se adentra en ese tiempo subjetivo en el que residen la reconstrucción del pasado, la percepción del momento, el instante que se abisma por la muerte y por la guerra, el desafío frente al olvido y la ausencia, la esperanza de un mundo y de un tiempo mejores, el amor de juventud y el amor de madurez, el deleite de elongadas fracciones de segundos a través del silencio interior y, por supuesto, esa luz en la calma de los ojos que permanece siempre cuando octubre regresa.
Comprar libro