ACE ESPAÑA
1967, Huesca
Alta asociación: 18/11/2025
Libros publicados
Narrativa
Lex feerica
La novela cuenta la historia de Fuerte, un joven campesino que vive satisfecho con su existencia sencilla, hasta que el encuentro casual con una desconocida cambia para siempre su destino. Con ella vive una historia de amor comprometida y llena de entusiasmo, pero, confrontado a los oscuros pensamientos que le inculca una madre supersticiosa y sombría, Fuerte malogrará la confianza de su amada y tendrá que luchar para recuperarla. Así descubrirá que la realidad está llena de facetas y encontrará aliados que salpican las páginas de exotismo y simpatía, pero también oponentes llenos de poder.
Comprar libroOtros géneros
Querido San José
Resulta para mí un motivo de felicidad escribir el prólogo a estas cartas, escritas con exquisita puntualidad cada 19 de marzo, a lo largo de 32 años, desde 1984 hasta el 2016, por María José Gutiérrez Lera. No son estos tiempos, tan cambiantes y sorprendentes debido a las nuevas tecnologías, momentos propicios para el género epistolar, mientras abundan las palabras rápidas, los diálogos fugaces, los comentarios superficiales. El muro de una pantalla predispone muchas veces a ocultar los verdaderos sentimientos y arrincona los pensamientos profundos, los mensajes alentadores en una realidad a menudo difícil. Sin embargo, estas cartas recogen sin prisa, durante varias décadas, una forma de vivir la admiración por la figura y el legado de San José. Son misivas muy originales, permeables al paso del tiempo, místicas, cercanas y a la vez terrenales, que recogen las preocupaciones y alegrías intrínsecas a cada momento. San José aparece en ellas como un ser próximo, que participa de los anhelos, ilusiones y desdichas, con la convicción de ser un referente moral, con plena vigencia en nuestra vida cotidiana. Se alegra con los logros diarios y se entristece con las injusticias. Son cartas que nacen a menudo como una confidencia, a partir de un detalle cotidiano que enlaza con aspectos de su vida, o de una visita simbólica a su taller, misivas en que abundan referencias a valores como el compañerismo, la humildad, la sencillez, aspectos que San José transmitió a todos con su ejemplo. Estas epístolas convierten a San José en un vecino más de la parroquia, alguien que no abandona a quien confía en él para sincerar sus dudas, sus miedos, mientras reconforta con su ejemplo, con sus experiencias vitales, basadas en el tesón, alegría, solidaridad y coraje para resolver conflictos. A través de bellas semejanzas y comparaciones cada carta contiene brillantes posos literarios integrados en el texto con una bella naturalidad que resultará muy próxima al lector.
Comprar libro
