
ACE ESPAÑA
1962, San Cristóbal de la Laguna - Santa Cruz de Tenerife
Alta asociación: 11/01/2023
E-mail: cristicruzreyes@yahoo.es
Web: https://cristicruzreyes.com
Blog: https://cristicruzreyes.com/blog/
Nota biográfica
Cristi Cruz Reyes (San Cristóbal de La Laguna, Tenerife) es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de La Laguna y traductora. Impartió clases de Inglés en Educación Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas de Tenerife y clases de Español en Texas, Estados Unidos. Interrumpió la docencia durante cuatro cursos para desempeñar labores como Asesora de Dinamización de Bibliotecas y Animación a la Lectura en el Centro del Profesorado de Santa Cruz de Tenerife.Es autora de las novelas En el centro del viento (2015) y El dueño del barranco (2018), y del libro de relatos de viajes Entre el agua y el suelo (2020), todos ellos publicados por Ediciones Aguere-Idea. La primera novela fue traducida al inglés con el título Inside the Wind: An Unexpected Journey (Algani Editorial, 2018).
Ha participado en antologías como Generación 21: nuevas novelistas canarias (Ediciones Aguere-Idea, 2020) o Momento de cosecha, una selección a su cargo de textos de diez autoras y autores canarios que se publicó con fines benéficos (2022).
Háblame del mar de leva es su tercera novela (Algani Editorial, 2025).
Libros publicados
Narrativa

Háblame del mar de leva
Sinopsis: La novela transcurre en Garachico, un pueblo del noroeste de Tenerife que, desde sus orígenes, libra una batalla permanente con el océano Atlántico. El mar, protagonista indiscutible de la historia, relata en primera persona las ocasiones en las que se ha apresurado a auxiliar a mujeres con las que tiene un vínculo extraño y poderoso. A lo largo de los siglos entra en acción para castigar la violencia de la que son víctimas algunas de ellas: las agresiones físicas de los hombres, los golpes propinados por la incultura y el fanatismo religioso o los dolores profundos causados por quienes no entienden el derecho a vivir y amar en libertad. Un narrador omnisciente intercala su voz con la del mar para llevarnos por las distintas épocas y acontecimientos relacionados con los mares de leva. Ya en nuestros días, Martina se instala en Garachico. Su abuela le ha asegurado que el mar la ayudará a sanar lo que sea que la ha convertido en una mujer huraña, desconfiada y asustadiza. Su madre, por el contrario, teme que el lugar solo pueda traer desdichas y desvelar secretos de los que no ha querido hablar nunca a su hija. A pesar de su reticencia inicial, Martina se siente serena y segura en cuanto llega al pueblo y esa serenidad se contagia al mar. Una calma misteriosa e inquietante se apodera de las olas y, con el paso de los días, los habitantes del pueblo empiezan a creer que la presencia de la mujer ha domesticado a la fiera de agua causante de tanta destrucción desde tiempos remotos. Sin embargo, a medida que salen a la luz amores, traiciones, silencios y deseos de venganza, las olas se agitan, las emociones se desbordan y el mar se prepara para otra batalla. Sospecha que volverá a escuchar llamadas de auxilio y entonces hará lo que ha hecho siempre: responder a las súplicas de sus mujeres de mar y castigar a los culpables.
Comprar libro
El dueño del barranco
Sinopsis: Hay ofensas y agresiones que se enquistan… y enquistados están todos los dolores de Ruth. Es la mujer al borde del abismo a la que, a lo largo de muchos años de vida en común, Alberto intenta hacer entrar en razón sin éxito alguno; la que reacciona de manera exagerada y violenta a todos los «malos» que se le suelen aparecer sin previo aviso. No se la ha visto llorar desde hace mucho tiempo, pero las lágrimas están, igual que están el miedo y la necesidad imperiosa de ajustar cuentas con el pasado. La paz de Ruth, la curación definitiva de todos los daños antiguos, llegará en los dominios del dueño del barranco, un territorio borroso en el que locura y cordura se dan la mano. Porque a veces pasa que se encuentra alivio para la crudeza de la cordura en la paz de la locura…aunque sea la locura de otros.

En el centro del viento
Sinopsis: Antes de regresar a Tenerife después de un periodo de docencia en Estados Unidos, Elisa Lugo cumple su sueño de conocer Nueva Orleans. Cuando está a punto de abandonar Luisiana, se produce un encuentro que la obsesionará a partir de entonces. Ya en Tenerife, el azar y su empeño por hilvanar una historia ponen en sus manos documentos y relatos que nos trasladan a diferentes épocas en la historia de la isla como la esclavitud, la Inquisición, la llegada del siglo XX o la posguerra, todo ello en lugares como La Laguna, Güímar, Tegueste o Puerto de la Cruz. Durante casi un año Elisa emprende una búsqueda incesante de respuestas a mil preguntas que surgen con esos documentos y relatos y, sobre todo, busca una explicación, lógica o no, a todo lo que sucedió en Nueva Orleans. A punto de rendirse, una última pista la llevará de regreso al «centro del viento».
Otros géneros

Entre el agua y el suelo
Sinopsis: Colección de relatos de viajes en los que diferentes voces narrativas nos adentran en historias reales o imaginadas. Hay tres elementos comunes a todos ellos; el viaje como experiencia transformadora, la presencia inevitable del agua y las mujeres como figuras centrales de la narración. Sin embargo, el protagonista indiscutible de cada relato es el territorio visitado. El territorio de lo diferente, de lo desconocido y de lo vivido.