ACEscritores
  • Inicio
  • Ace
    • Quiénes somos: identidad e historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva: estructura y biografías
    • Asamblea General Ordinaria 2025
    • Documentos de ACE
  • Socios
    • Hazte socio
    • Ventajas
    • Certificación digital de obras literarias originales
  • Actividades
    • Agenda Literaria
    • Cursos y Jornadas
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica
    • Servicios Asesoría Jurídica
    • Noticias Asesoría Jurídica
  • Colaboraciones
  • Contacto
Últimos
Convocadas las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de...
Convocadas las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de...
Medidas planteadas por ACE al Gobierno por la...
Premio Ángel María de Lera al Fomento de...
El 11 de junio se celebrará la Asamblea...
Vídeo Institucional ACE
«Teníamos 15 años» de Nando López
ACE manifiesta su preocupación por los cambios en...
ACE aprueba por unanimidad la gestión de 2024...
«Panóptico» de Juan Pablo Heras
Descuentos en Paradores de Turismo para los socios...
ACE presenta el II Libro Blanco del Escritor:...
Convocatoria Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de ACE...
«Escribir y crear: el papel de las escuelas...
«El caso de Margarita Landi. La rubia del...
ACE en la Feria del Libro de Madrid...
ACEscritores
Banner
  • Inicio
  • Ace
    • Quiénes somos: identidad e historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva: estructura y biografías
    • Asamblea General Ordinaria 2025
    • Documentos de ACE
  • Socios
    • Hazte socio
    • Ventajas
    • Certificación digital de obras literarias originales
  • Actividades
    • Agenda Literaria
    • Cursos y Jornadas
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica
    • Servicios Asesoría Jurídica
    • Noticias Asesoría Jurídica
  • Colaboraciones
  • Contacto

Manuel Rámila de Alarcón

ACE ANDALUCIA

1959, Sevilla
Alta asociación: 10/09/2014
E-mail: mramila59@gmail.com

Nota biográfica

Su primer libro Cristal roto (Colección Andrómina, Córdoba, 2004), fue presentado en el Ateneo de Sevilla. Con Retorno a Mave editado por la Diputación cordobesa (2004) obtuvo el XXº Premio Juan Bernier de Poesía del Ateneo de Córdoba. Ambos libros fueron presentados en el programa “El público lee” de Canal 2 Andalucía. En 2010 publicó Alfiz, número 153 de la Colección de Poesía Ángaro (Sevilla). En octubre de 2016 presenta su cuarto poemario, Cuaderno de poniente, publicado en la cordobesa Colección Adelfos.

Volver a asociados

Libros publicados


Poesía

CUADERNO DE PONIENTE

Poesía
ASOCIACIÓN CULTURAL ANDRÓMINA, 2016,
CÓRDOBA,
ISBN: 9788494603204

Manuel Rámila de Alarcón (Sevilla, 1959) realizó estudios de Medicina y Filología en la Universidad Hispalense. Su primer libro Cristal roto (Colección Andrómina, Córdoba, 2004), fue presentado en el Ateneo de Sevilla. Con Retorno a Mave editado por la Diputación de Córdoba (2004) obtuvo el XX Premio Juan Bernier de Poesía del Ateneo de Córdoba. Ambos libros fueron presentados en el programa “El público lee” de Canal 2 Andalucía. En 2010 publicó Alfiz, en la Colección de Poesía Ángaro (Sevilla); ha colaborado en diversas publicaciones conjuntas y participado en varias antologías poéticas. Ha publicado sus poemas en varias revistas de poesía, ha sido miembro como jurado en certámenes literarios, y ha intervenido en innumerables recitales poéticos. Ha presentado poemarios, novelas y obras de teatro de otros escritores, y es conferenciante habitual. Es socio de los Ateneos de Sevilla y Córdoba, siendo delegado de éste ante la Federación de Ateneos Andaluces. También ha ejercido labor docente impartiendo “Historia de la Ópera en Sevilla” en el Council of International Educational of Exchange (CIEE) en su campus sevillano.

ALFIZ

Poesía
ÁNGARO, 2010,
SEVILLA,
ISBN: 9788461392544

Participante en diversas antologías poéticas, colaborador en revistas de poesía, jurado de certámenes literarios y Premio Juan Bernier de Poesía del Ateneo de Córdoba el año 2004, Manuel Rámila de Alarcón (Sevilla, 1959), con ésta su tercera obra publicada (tras Cristal Roto y Retorno a Mave) renueva su actitud de compromiso en la poesía con la modernidad y con la tradición pero al mismo tiempo con la vida y con el lenguaje. Una manera de escribir que rescata las raíces del romanticismo, de la poesía sevillana de inicios del siglo XX, Manuel y Antonio Machado (tanto del modernismo manuel-machadiano como el poema reflexivo de Antonio), o del 27 en especial Luis Cernuda (el Cernuda de las interrogaciones, del olvido) y una muy especial como la de Joaquín Romero Murube. También de la estela e inspiración que deja en la poesía española el grupo cordobés Cántico. Sedimentada con gran parte del poso poético y vital del autor, Alfiz, este poemario, es una obra que nace del deseo, de la experiencia única basada en el amor, inevitablemente efímera pero que Manuel Rámila siembra en su interior, hacia el espacio desde donde rescatar al alma de su angustia, de su inexistencia, la fuente del silencio preservada. Poesía como destello (relámpago nos dice Rámila), más depurada que los libros anteriores y más pesimista también, que expresa algo más de lo que dicta el pensamiento. ANTONIO VARO BAENA

RETORNO A MAVE xx premio juan bernier

Poesía
ATENEO DE CÓRDOBA, 2005,
CÓRDOBA,
ISBN: 84-88175-38-8

Manuel Rámila de Alarcón nació en Sevilla en 1959. Hizo estudios de Medicina y Filología. Ha colaborado en diversas publicaciones conjuntas y su primer libro «Cristal Roto» (Colección Andrómina; Córdoba; 2004), fue presentado en el Ateneo de Sevilla. Con este libro “Retorno a Mave”, XX Premio Juan Bernier del Ateneo de Córdoba, se resalta el mérito de una poesía madura, con la influencia de autores sevillanos como Bécquer, Manuel y Antonio Machado. Sedimentada con gran parte de la experiencia poética del autor, donde acrisola la suya vital, el verso es conciso y delicado en el lenguaje, tan característico de la poesía de un Juan Ramón Jiménez o del sevillano Romero Murube. Aúna asimismo tradición e imágenes vanguardistas, siendo un libro intimista y profundamente lírico, donde el estilo nominal y los versos cortos son los elementos predominantes.

CRISTAL ROTO

Poesía
ANDRÓMINA, 2003,
CÓRDOBA,
ISBN: 84-95197-40-5

Con este libro de Manuel Rámila, Cristal Roto, nos encontramos ante un poeta quizás de publicación tardía pero no de vocación postrera. Pues el tiempo poético no coincide con el cronológico. Maurice Blanchot dijo que “escribir es entregarse a la fascinación de la ausencia de tiempo”. A fin de cuentas el tiempo no es sino una convención, o invención, la más poética e imaginaria hecha por el ser humano, pero invención a fin de cuentas. Y la poesía es esencialmente atemporal, la palabra poética se halla a la deriva del tiempo y el poema es un instante eterno donde la temporalidad del fenómeno poético no se calibra sino en la distancia. Pero ahí está su gran paradoja, porque refleja lo efímero con pretensión de durabilidad, encarnado en un ser igualmente caduco y mortal, el poeta. No ya por el carácter eterno o universal de su lenguaje, sino porque la poesía se nutre del recuerdo, de la palabra que surge a borbotones cuando el poeta menos se lo espera, o fluyendo despacio como un manso río. Ello lo resume el prefacio de este libro, que es una especie de poética de su creación cuando dice: “Cristal roto / de sorpresa, / como rayo y estruendo. / Siempre sus trozos / reaparecen como punzantes recuerdos”.

Volver a asociados

Acceso para Asociados

Recordar contraseña

Libro Blanco del Escritor

II Libro Blanco del Escritor
Escribir y traducir en tiempos de IAG

Descargar Libro Blanco del Escritor en pdf

Comienza el programa «Escritores en las universidades 2025»

Infórmate en la pagina Clubes de Lectura

 

Área Asociados

Área Asociados

Ver área de Socios

Acceso Certificación digital de obras literarias originales

Certificación digital de obras literarias originales

Vídeo Institucional ACE

Los autores organizados tienen su lugar en ACE. Escritores, traductores, dramaturgos. Para la defensa de sus derechos. SIN AUTORES NO HAY CULTURA.

CONSULTA: ¿Es compatible mi pensión de jubilación con ingresos derivados de la creación literarias

CONSULTA: ¿Es compatible mi pensión de jubilación con ingresos derivados de la creación literariaS COMPATIBLE MI PENSIÓN DE JUBILACIÓN CON INGRESOS DERIVADOS DE LA CREACIÓN LITERARIA?

CONSULTAR COMPATIBIIDAD

Revista de ACE

República de las letras

Con el Patrocinio de Cedro

Cedro

Enlaces de Interés

Ministerio Cultura y Deporte

Plan fomento de la lectura


Museo de Escritores


Asociación de Mujeres Escritoras e ilustradoras

Secciones Autónomas

ACE ACE Teatro ACE Andalucía
La Asociación Colegial de Escritoras  y Escritores de España es el principal referente, por tradición y número de asociados, en la defensa de los derechos e intereses de los escritores españoles.
Con asociados en España, el resto de Europa y Latinoamérica, ACE proporciona servicios, información y asesoría jurídica a sus miembros.
ACE es miembro de European Writers Council, que aglutina Asociaciones de carácter similar en toda Europa.
Facebook Twitter Youtube

Últimas entradas

  • «Teníamos 15 años» de Nando López
  • ACE manifiesta su preocupación por los cambios en la programación cultural de RNE
  • ACE aprueba por unanimidad la gestión de 2024 y la reforma de sus Estatutos
  • «Panóptico» de Juan Pablo Heras
  • Descuentos en Paradores de Turismo para los socios de ACE

Menú Principal

  • Inicio
  • Ace
  • Socios
  • Actividades
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica

Contacto

C. Santiago Rusiñol, 8
Moncloa – Aravaca, 28040 Madrid
Tlfs.: 91 446 29 61 – 635 530 223
E-mail: ace@acescritores.com

Cartas certificadas y paquetería:
Apartado de Correos 35244 – 28080 Madrid

@2025 - ACEscritores / Aviso Legal / Protección de Datos

Esta web usa cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies.
Leer másConfiguración de las CookiesAceptar

Privacidad y Política de Cookies

Resumen de la Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR