
ACE TRADUCTORES
1965, Málaga
Alta asociación: 13/01/2021
Blog: http://www.mariajosemartinpinto.com/
Libros publicados
Narrativa

No todas las reinas tienen corona
No todas las reinas tienen corona es una colección de veinticuatro relatos breves protagonizados por otras tantas mujeres. Cada relato está titulado con el nombre de la protagonista y cada una de estas mujeres nos muestra un retazo de vida. A través de la lectura, el lector se adentrará en la historia del último siglo, pues los relatos están ambientados desde principios del siglo XX -con extraordinarios retratos de la España rural- hasta la actualidad. Esta lectura nos permitirá observar la evolución de la condición femenina a lo largo de este período y ver distintos tipos de relaciones familiares, el valor de la amistad, diferentes facetas laborales, algunos aspectos de la emigración y de la inmigración, el amor apasionado y el desamor, el amor no correspondido y la infidelidad, el maltrato a las mujeres, la herida abierta del terrorismo, el deseo de maternidad, la importancia de la educación y de la instrucción, la solidaridad y el voluntariado en ONGs, las adopciones… En definitiva, un amplio mosaico que refleja a la perfección la variedad y la riqueza de la vida humana. Las protagonistas de estos relatos son mujeres valientes, luchadoras, que en muchas ocasiones tienen que enfrentarse directamente con lo que el destino les había deparado. Sin embargo, no son relatos hagiográficos, porque estas mujeres no son santas, sino verdaderos seres humanos con sus contradicciones, sus limitaciones y sus verdaderas cualidades. Y entre tanto retrato encomiástico, también se cuela algún personaje malvado, porque como dice la propia autora “no todas las reinas son de corazones”. A veces nos encontramos, en el libro y en la vida, con algunas “damas de picas”. En esta segunda obra publicada, tras la exitosa Cuando yo era orégano, la autora, María Vargas Arrabal, se nos muestra como una narradora inteligente, observadora, apasionada, con un dominio perfecto de la lengua. Unas veces una persona, otras una anécdota o, incluso, un determinado objeto son elementos suficientes para disparar la inspiración de la autora y tejer la trama de estas historias que rezuman verdad como la vida misma. Además de la variedad temática, quisiera destacar la forma en la que está escrito porque, al fin y al cabo, de eso trata la literatura. Se trata de un libro muy bien escrito. El predominio de la narración sobre la descripción y el diálogo, con un estilo ágil, limpio y transparente, y el predominio de la frase breve dota a la obra de un lenguaje aparentemente fácil, pero que el lector agradece porque se lee con mucha facilidad, de un tirón. Cada relato va acompañado de una ilustración que enriquece la historia y lo hace más atractivo. Además, el libro está magníficamente editado. En definitiva, un gran libro de una excelente narradora que se va afianzando en el difícil arte de contar y en el que seguro que el lector que se atreva a entrar va a encontrar una serie de historias para atesorar en su corazón. Francisco Merino Tapia es profesor de Lengua Castellana y Literatura.
Comprar libro
El hombre que habita en mi corazón
El hombre que habita en mi corazón relata una conmovedora historia de amor y desamor. De la mano de un cuaderno, Bárbara nos da acceso a su nueva rutina y sus pensamientos más íntimos. Presa de un dolor que le ha dañado el alma, la protagonista tendrá que enfrentarse a sí misma y así afrontar el futuro. En este viaje personal, conocerá a personas que la harán partícipe de sus propias experiencias y proyectos. Gracias a la paz de este nuevo mundo le ha proporcionado, Bárbara será capaz de recobrar todas sus fuerzas y, así, resurgir de sus cenizas. \"Y ahora quiero caminar, salir de la callejuela\".
Comprar libro
Cuando yo era orégano
Cuando yo era orégano no es una novela al uso. Se trata del relato en primera persona de una mujer que lucha denodadamente contra una situación de maltrato y que lleva esa lucha por su dignidad personal hasta el final, a pesar del rechazo y la incomprensión de los que la rodean. El precio que tiene que pagar por su libertad es alto, pero la otra opción es morir en vida y esa no es válida para ella. Es un grito contra la injusticia que sufren muchas mujeres, una llamada de atención y un canto a la esperanza y la libertad. Los lectores han opinado sobre este libro, calificándolo como «Excepcional, trepidante, duro y tierno: Un libro para leerlo en una tarde, te lleva, te arrastra, te subyuga. La historia de las historias, una voz que clama en medio de la oscuridad, del silencio que grita. Una dura crítica a la mirada ciega de los otros. Un amor de esos que no aman, una persona herida en el alma que ha sido capaz de narrar su travesía en medio de tempestades. Fascinado por su fuerza y más por el resurgir de la protagonista. Se huele el dolor, se siente el desasosiego, te atrapa como si vivieras el momento.» «Un desgarrador grito de dolor, una dura batalla contra la incomprensión de la sociedad y un maravilloso ejemplo de superación. Una protagonista que te cautiva desde el primer párrafo por su actitud inconformista frente a las conveniencias sociales, frente a la ceguera y apatía ante el maltrato, frente a una vida aparentemente perfecta que se desmorona cuando se cierra la puerta de casa.» «Vivan las mujeres desequilibradas que saben resurgir como el ave fénix y alzar el vuelo.»
Comprar libroTraducción

La narración de Arthur Gordon Pym
La narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket es la primera y única novela de Edgar Allan Poe (1838), quien, acuciado por la necesidad, confiaba en que una narración de aventuras fuera bien recibida por los lectores. Cuenta el viaje de Arthur Gordon Pym, salpicado de peripecias, a bordo del ballenero Grampus por los mares del Sur. La novela, que comienza como una aventura marinera bastante convencional, va dejando paso, poco a poco, a lo fantástico, lo escabroso, constituyéndose así en la más extraordinaria de sus historias. El autor, en la línea de lo que fueron muchos de sus más famosos relatos cortos, convierte la primera mitad de la narración en un rosario de episodios macabros y morbosos, para, en una segunda parte, transformarla en una novela de viajes y exploraciones. A pesar de que esta obra ha recibido una valoración literaria muy diversa, ejerció más influencia de la que cabría esperar, por ejemplo en el Moby Dick de Herman Melville o en algunas obras de Julio Verne, Charles Baudelaire o H. P. Lovecraft, y es motivo de interés creciente para una nueva generación de lectores, que ve en ella el ambiente de aventura y misterio característico de los relatos breves de Poe, fruto del espíritu visionario, atormentado y fantástico de este autor.
Comprar libro
No Bed of Roses
No Bed of Roses (Cuando yo era orégano in Spanish) is not the usual novel. Told in the first person, it gives an account of the relentless fight of a woman against a situation of mistreatment and abuse. She will take that fight for her personal dignity to the end, in spite of the rejection and the lack of understanding she finds in those around her. She has to pay a high price for her freedom, but the other option is not to live a real life and that one is not valid for her. It’s a cry against the injustice suffered by many women, a wake-up call and a song to hope and freedom. Readers in Spanish have said about this book that it is “Exceptional, fast-paced, hard and tender: a book to be read in a single afternoon; it carries you along, it captivates you. The story of stories, a voice that cries out in the darkness, a silence that shouts. A harsh criticism against those who look on blindly. A love that doesn’t love, a person with a wounded soul who has been able to tell her crossing through tempests. I am fascinated by her strength and even more by the resurfacing of the protagonist. You can smell the pain, you can feel her anxiety; it traps you as if you were living the moment”. “A heartbreaking cry of pain, a hard battle against incomprehension and a marvellous example of overcoming. A protagonist who captivates you from the first paragraph with her nonconformist attitude towards social conventions, towards the blindness and apathy of many before abuse…”“A hurrah for those women who can rise like the phoenix and take flight…”
Comprar libro
Huckleberry Finn anotado
Este precioso volumen, presenta la novela tal como la escribió Mark Twain, ilustrada con las 175 ilustraciones originales de E. W. Kemble en sepia. Estas se complementan con curiosas fotografías, dibujos, grabados, dibujos animados, mapas y otros diseños de Kemble, algunos inéditas, todo ello maravillosamente integrado en el texto para resaltar las complejidades de la fascinante obra de Twain. Huckleberry Finn. Edición anotada es una edición histórica de un clásico estadounidense que pondrá de relieve aún más la importancia de Twain para las generaciones venideras. En esta edición, los personajes de Hannibal, Misuri, cobran vida, como si el mismo Hearn estuviera manejando la balsa. Nos encontramos, entre otros, con la bondadosa viuda Douglas; la temida señorita Watson; el esclavo fugitivo ilustrado Jim; un desfile interminable de ladrones, propietarios de esclavos y oportunistas; así como a Tom Sawyer y la tía Sally, cuyo deseo de adoptar y «sivilizar» a Huck impulsa a este a huir al oeste americano. Del mismo modo, el río Mississippi «emerge como una fuerza viva, independientemente de los vanos intentos de los hombres por domesticarlo». Hearn, al ilustrar temas literarios e históricos nunca antes conocidos, demuestra que Huckleberry Finn hizo algo más que redefinir el «libro del chico malo»; galvanizó y transformó la literatura mundial.
Comprar libro
Lejos del mundanal ruido
Lejos del mundanal ruido fue publicada mensualmente en Cornhill Magazinede manera anónima en 1874 y si bien es la cuarta novela de Thomas Hardy, fue la primera obra del autor que alcanzó éxito literario. En ella, Hardy nos sitúa en la región de Wessex, donde vive la joven Bathsheba Everdene, una mujer libre e independiente que se dedica a la administración de la finca que ha heredado de su tío. Sin embargo, la muchacha no es ajena a los dilemas del amor, que la hacen dudar entre el sargento Troy, un hombre egoísta y mujeriego, William Boldwood, un hacendado serio y elegante, y Gabriel Oak, un desafortunado pastor. Pero como otros personajes femeninos de la obra de Hardy, aunque Bathsheba vive en un mundo dominado por hombres, es una mujer fuerte y decidida que nunca verá en el matrimonio una solución de futuro ni la única vía para la felicidad. Considerada como una de las mejores novelas románticas de la literatura inglesa, Lejos del mundanal ruido presenta un hermoso cuadro de la Inglaterra rural victoriana, en el que vibran con fuerza las pasiones en un mundo aparentemente idílico.
Comprar libro
El estoico
El estoico nos trae el desenlace de la historia de Frank Cowperwood, el protagonista de la Trilogía del deseo, inspirada en la vida real del magnate de los negocios estadounidense Charles T. Yerkes. La obra relata los años de senectud de un hombre enérgico, que si bien ha conseguido la riqueza y el control de grandes negocios, llega a su vejez con un logro pendiente: el reconocimiento de su valía por la alta sociedad de su país. Y para colmo, tampoco su matrimonio ha resultado ser satisfactorio y estar a la altura de sus aspiraciones sociales y su sensibilidad cultural y artística. Pero Cowperwood no conoce la palabra fracaso y es capaz de vencer cualquier adversidad dadas sus ganas de vivir, de amar, de triunfar. Ahora es Berenice su musa y Londres el «Nuevo Mundo» por conquistar con su experiencia en el campo de los negocios y del ferrocarril. El estoico (1947), concluido por el autor poco antes de su muerte y publicada póstumamente dos años después de esta, pone fin a una historia ‒iniciada en El financiero y continuada en El titán‒ que cautiva no sólo por la fuerza y singularidad de sus actores, sino también porque es un retrato sin igual del nacimiento del mundo financiero que sigue rigiendo nuestros destinos.
Comprar libro
El financiero
El financiero relata la historia de Frank Cowperwood, un hombre nacido para el éxito en el mundo de los negocios de la florenciente sociedad americana de los años sesenta y setenta del siglo XIX. Su extremada ambición, el gusto por el lujo, las mujeres y el deseo de poder conducen al protagonista a una especulación despiadada, para lo que se apoya en banqueros, financieros y funcionarios, cuyo desfile a lo largo de la novela muestra un auténtico catálogo de los personajes que encarnaron la quimera del sueño americano. Un relato que, inspirado en el magnate estadounidense Charles Tyson Yerkes, promotor de la mayor parte de los sistemas de transporte público de Chicago y Londres, retrata con fidelidad el mundo de los negocios de entonces aunque también de ahora, pues en su crítica realista y cruda percibimos que, a pesar del tiempo pasado, muchas cosas apenas han cambiado. El financiero es la primera parte de la Trilogía del deseo, de la que forman parte El titán (1914) y El estoico (1947).
Comprar libro
El titán
El titán narra el resurgir del financiero Frank A. Cowperwood en la ciudad de Chicago, la cual vive a finales del siglo XIX un crecimiento inexorable gracias a los grandes descubrimientos en el campo de la industria y de la tecnología. En ella Cowperwood desea borrar un pasado donde la palabra fracaso no tiene cabida, sino tan sólo la superación y el deseo más vivo si cabe de triunfar en el mundo de los negocios. En pugna con las convenciones de una sociedad cerrada, elitista y conservadora, se traslada allí con su nueva mujer, Aileen, a la espera de encontrar el reconocimiento que inmerecidamente se le ha negado. Pero el Oeste americano no es muy diferente del Este de donde él procede, y aunque es tierra de pioneros, le esperan los mismos obstáculos: la alta sociedad aferrada a sus conquistas, el juego sucio de los políticos que gobiernan la ciudad, la todopoderosa prensa y la hipocresía que rige las relaciones humanas. Pero Cowperwood tiene algo muy claro y no lo va a dejar escapar: que el negocio de los transportes es el futuro, y que ese futuro es sólo para los que arriesgan. El titán es la segunda novela que compone la \"Trilogía del deseo\", junto con El financiero y El estoico.
Comprar libro
Martin Eden
Martin Eden es una novela marcadamente autobiográfica en la que London relata la lucha de un muchacho sin recursos y cultura por llegar a ser un escritor de éxito. Si bien es verdad que London está siempre presente en los personajes aventureros de sus obras, podríamos decir que en Martin Eden el autor se vacía y se entrega por entero a sus lectores. Se trata de una novela apasionada y trágica, en la mejor tradición de la novela americana, la novela del hombre que se hace a sí mismo y también a sí mismo se destruye.
Comprar libro
El gran Gatsby
El Gran Gatsby es el retrato magistral de la sociedad neoyorkina que vive locamente la posguerra, a la que el enigmático magnate Jay Gatsby prodiga grandes fiestas. En estos escenarios, y con la ciudad de Nueva York como marco, la historia se construye bajo la óptica del narrador, Nick Carraway, quien se ve arrastrado por la brillante personalidad de Gatsby. La ambición, el desenfreno, la superficialidad, el dinero, el amor, mueven a los personajes de la novela, pero, por encima de todo, lo hace el deseo de traer de vuelta el pasado, la nostalgia que inunda a todo aquel que, pese a haber alcanzado todo lo deseado, siempre echa en falta algo que quedó atrás. La Primera Guerra Mundial había mostrado la crueldad sin límites a la que podía llegar el hombre, pero también había abierto los ojos a una generación que deseaba cambiar su presente, y también disfrutarlo sin límites. Fitzgerald siempre fue consciente de que él no pertenecía ni pertenecería nunca a la clase alta, pero su éxito literario le abrió las puertas a ese mundo en el que Jay Gatsby encajaba tanto como él, y supo crear una historia en torno a ese personaje que le convertiría en eterno.
Comprar libro
Las aventuras de Huckleberry Finn
Las aventuras de Huckleberry Finn, amigo de Tom Sawyer, y del esclavo Jim no sólo nos transportan a la América del Misisipi, al Sur esclavista, sino que nos presentan a unos personajes sumidos en la contradicción: entre la libertad y las normas sociales, entre la amistad y el deber. Con su original estilo narrativo y su temática realista, esta obra, de la que ofrecemos su versión íntegra, ha logrado convertirse en el clásico norteamericano por antonomasia, hasta el punto de que Hemingway dijo de ella en \\\"Las verdes colinas de África\\\": «Toda la literatura moderna estadounidense procede de un libro escrito por Mark Twain llamado Huckleberry Finn... Todos los textos estadounidenses proceden de este libro. Antes no hubo nada. Desde entonces no ha habido nada tan bueno.»
Comprar libro