ACEscritores
  • Inicio
  • Ace
    • Quiénes somos: identidad e historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva: estructura y biografías
    • Asamblea General Ordinaria 2025
    • Documentos de ACE
  • Socios
    • Hazte socio
    • Ventajas
    • Certificación digital de obras literarias originales
  • Actividades
    • Agenda Literaria
    • Cursos y Jornadas
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica
    • Servicios Asesoría Jurídica
    • Noticias Asesoría Jurídica
  • Colaboraciones
  • Contacto
Últimos
Convocadas las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de...
Convocadas las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de...
Medidas planteadas por ACE al Gobierno por la...
Premio Ángel María de Lera al Fomento de...
El 11 de junio se celebrará la Asamblea...
Vídeo Institucional ACE
«Teníamos 15 años» de Nando López
ACE manifiesta su preocupación por los cambios en...
ACE aprueba por unanimidad la gestión de 2024...
«Panóptico» de Juan Pablo Heras
Descuentos en Paradores de Turismo para los socios...
ACE presenta el II Libro Blanco del Escritor:...
Convocatoria Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de ACE...
«Escribir y crear: el papel de las escuelas...
«El caso de Margarita Landi. La rubia del...
ACE en la Feria del Libro de Madrid...
ACEscritores
Banner
  • Inicio
  • Ace
    • Quiénes somos: identidad e historia
    • Estatutos
    • Junta Directiva: estructura y biografías
    • Asamblea General Ordinaria 2025
    • Documentos de ACE
  • Socios
    • Hazte socio
    • Ventajas
    • Certificación digital de obras literarias originales
  • Actividades
    • Agenda Literaria
    • Cursos y Jornadas
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica
    • Servicios Asesoría Jurídica
    • Noticias Asesoría Jurídica
  • Colaboraciones
  • Contacto

Aurora Luque Ortiz

ACE ESPAÑA

1962, Almería
Alta asociación: 12/03/2003
Web: http://www.auroraluque.es
Blog: https://auroraluquepoeta.blogspot.com/2016/

Nota biográfica

NOTA BIOBIBLIOGRÁFICA
Aurora Luque

Nacida en Almería en 1962, pasó toda su infancia y primera adolescencia en la localidad alpujarreña de Cádiar (Granada). Desde 1988 reside desde en la ciudad de Málaga, donde ha ejercido como profesora de Griego y de Latín. Es poeta -ante todo- y traductora de poesía. Se licenció en Filología Clásica por la Universidad de Granada y es Doctora en la misma especialidad por la Universidad de Salamanca.

Dirigió durante los años 2008-2011 el Centro Cultural Generación del 27 de Málaga. Colaboró como articulista de opinión en Diario Sur de Málaga desde 1999 hasta 2008. Como editora, creó las colecciones de poesía Narila y Cuadernos de Trinacria y colaboró en otras como Maremoto y Puerta del Mar de la Diputación de Málaga. Es miembro del grupo de investigación “Traducción, literatura y sociedad” del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga y miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de la misma ciudad desde abril de 2021.
En 2023 la editorial Acantilado publicó su poesía completa hasta la fecha: Las sirenas de abajo. Poesía reunida 1982-2022. En la presente década ha publicado los poemarios Un número finito de veranos (Milenio, 2021, Premio Nacional de Poesía 2022) y Gavieras (Visor, 2020, Premio Loewe 2019), las antologías Homérica (Jákara, 2022) y Aunque arda la piel (La edad del agua, 2024), así como la reedición de Carpe amorem, su poesía amorosa (Renacimiento, 2021) y Grip Natten, traducción al sueco de una selección de su obra (Ellerströms, 2022). En 2025 están fechados los títulos Nadar en una misma. Autorretratos 1990-2023 (Papeles del náufrago) y Desolvidar (Universidad de Barcelona).

Otros poemarios son Personal & político (F.J.M. Lara, 2015), La siesta de Epicuro (Premio Generación del 27, Visor, 2008), Camaradas de Ícaro (Visor, 2003, traducida al griego moderno en Atenas, 2015), Transitoria (Premio Andalucía de la Crítica, Renacimiento, 1998), Carpe noctem (Visor, 1994) y Problemas de doblaje (Accésit al Premio Adonáis, Rialp, 1990).

Su obra se antologa bajo los títulos Portuaria (El Toro de Barro, 2000), Fabricación de las islas (Pre-Textos, 2014) o Médula (Fondo de Cultura Económica, 2015), entre otros. La antología bilingüe italiano-español Los limones absortos. Poemas mediterráneos se publicó en 2016.

Ha traducido sobre todo poesía griega antigua: Poemas y testimonios de Safo (Acantilado, 2004, 2ªed. ampliada 2020, 6ª reimp. 2024), cuyas versiones aportó a la obra teatral Safo, de Christina Rosenvinge, Marta Pazos y María Folguera, estrenada en el Teatro Romano de Mérida en 2022; Grecorromanas. Lírica superviviente (Austral, 2020); las antologías Aquel vivir del mar. El mar en la poesía griega (Acantilado, 2015) y Los dados de Eros. Antología de poesía erótica griega (Hiperión, 2000). Del inglés ha traducido dos obras: Si no, el invierno. Fragmentos de Safo, de Anne Carson (Vaso Roto, 2020) y la novela Después de Safo, de Selby Wynn Schwartz (Alianza Editorial, 2023). Del francés ha traducido a las poetas Louise Labé (Sonetos y elegías, Acantilado, 2011) y Renée Vivien (Poemas, Igitur, 2007). Del latín, una selección de Catulo (Taeter morbus. Poemas a Lesbia, UANL, México, 2010). Del griego moderno, en colaboración, la antología de la poeta María Lainá Los estuches de las células (CEDMA, 2004).

Como investigadora, el mundo clásico, la literatura de mujeres y la traducción de poesía son sus principales líneas de interés. En 2010 preparó la antología Ruido de muchas aguas, de J. M. Caballero Bonald. Ha editado a la poeta cubana Mercedes Matamoros (El último amor de Safo). Ha prologado obras de Isabel Oyarzábal (su volumen de memorias Hambre de libertad); de Minerva Villarreal (Epigramísticos); de Roger Wolfe (la antología El invento, en colaboración); de Juan Ramón Jiménez (Arias tristes); de Enrique Gómez Carrillo (La Grecia eterna); de Charles Baudelaire (la antología / obra gráfica La cólera de Baudelaire, de Laura Pérez Vernetti), y de Alberto Conejero (el poemario La otra casa). Sobre la obra de la dramaturga ilustrada María Rosa de Gálvez ha publicado cuatro títulos: El valor de una ilustrada (en colaboración con J. L. Cabrera, 2005), Poesías (2007), Ammón (2009) y Holocaustos a Minerva. Obras escogidas (2013). Sus textos sobre poesía se reunieron en Una extraña industria (Universidad de Valladolid, 2008). Por la edición y rescate de escritoras no incluidas en el canon ha recibido los premios Meridiana (2007), Menina (2022) e Isabel Oyárzabal (2020).

A lo largo del año 2025 saldrán a la luz diversas publicaciones suyas: la reedición ampliada de Los dados de Eros. Antología de poesía erótica griega en la editorial Acantilado; la traducción de Las suplicantes de Esquilo en Vaso Roto; la edición y prólogo de las Memorias de Isabel Oyarzábal en Renacimiento; la traducción de Sintra y otros textos de Luisa Sigea en la colección de poetas traductores El oro de los tigres (UANL, Monterrey, México), así como dos selecciones de poemas inéditos en Revista de Occidente y en la revista Sibila.
Más información en http://www.auroraluque.es



Volver a asociados

Acceso para Asociados

Recordar contraseña

Libro Blanco del Escritor

II Libro Blanco del Escritor
Escribir y traducir en tiempos de IAG

Descargar Libro Blanco del Escritor en pdf

Comienza el programa «Escritores en las universidades 2025»

Infórmate en la pagina Clubes de Lectura

 

Área Asociados

Área Asociados

Ver área de Socios

Acceso Certificación digital de obras literarias originales

Certificación digital de obras literarias originales

Vídeo Institucional ACE

Los autores organizados tienen su lugar en ACE. Escritores, traductores, dramaturgos. Para la defensa de sus derechos. SIN AUTORES NO HAY CULTURA.

CONSULTA: ¿Es compatible mi pensión de jubilación con ingresos derivados de la creación literarias

CONSULTA: ¿Es compatible mi pensión de jubilación con ingresos derivados de la creación literariaS COMPATIBLE MI PENSIÓN DE JUBILACIÓN CON INGRESOS DERIVADOS DE LA CREACIÓN LITERARIA?

CONSULTAR COMPATIBIIDAD

Revista de ACE

República de las letras

Con el Patrocinio de Cedro

Cedro

Enlaces de Interés

Ministerio Cultura y Deporte

Plan fomento de la lectura


Museo de Escritores


Asociación de Mujeres Escritoras e ilustradoras

Secciones Autónomas

ACE ACE Teatro ACE Andalucía
La Asociación Colegial de Escritoras  y Escritores de España es el principal referente, por tradición y número de asociados, en la defensa de los derechos e intereses de los escritores españoles.
Con asociados en España, el resto de Europa y Latinoamérica, ACE proporciona servicios, información y asesoría jurídica a sus miembros.
ACE es miembro de European Writers Council, que aglutina Asociaciones de carácter similar en toda Europa.
Facebook Twitter Youtube

Últimas entradas

  • «Teníamos 15 años» de Nando López
  • ACE manifiesta su preocupación por los cambios en la programación cultural de RNE
  • ACE aprueba por unanimidad la gestión de 2024 y la reforma de sus Estatutos
  • «Panóptico» de Juan Pablo Heras
  • Descuentos en Paradores de Turismo para los socios de ACE

Menú Principal

  • Inicio
  • Ace
  • Socios
  • Actividades
  • Premios
  • Publicaciones
  • Asesoría Jurídica

Contacto

C. Santiago Rusiñol, 8
Moncloa – Aravaca, 28040 Madrid
Tlfs.: 91 446 29 61 – 635 530 223
E-mail: ace@acescritores.com

Cartas certificadas y paquetería:
Apartado de Correos 35244 – 28080 Madrid

@2025 - ACEscritores / Aviso Legal / Protección de Datos

Esta web usa cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies.
Leer másConfiguración de las CookiesAceptar

Privacidad y Política de Cookies

Resumen de la Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR