El coloquio «Los jóvenes escritores: su relación con el diverso mundo literario de hoy», originalmente programado para el pasado 28 de abril, ha sido reprogramado debido al apagón que afectó a toda la península ibérica el mes pasado. La nueva fecha para el encuentro será el próximo lunes 19 de mayo, a las 18:30 h, en la Biblioteca Nacional de España.
Toda etapa cultural ha estado marcada por relevos generacionales, transformaciones estéticas y la aparición de nuevos hábitos. En pleno siglo XXI, el mundo digital, la inteligencia artificial y las redes sociales configuran una realidad inédita, en la que conviven referencias del pasado con nuevas voces y formas de creación. ¿Se ha dejado atrás definitivamente el modelo literario del siglo XX?
En los últimos años ha emergido una joven promoción de escritores que comienza a consolidar su presencia en el panorama literario. Frente a la idea tradicional del enfrentamiento generacional, parece consolidarse una convivencia “civilizada” entre autores jóvenes y veteranos. El impacto de figuras como youtubers o influencers con proyección mediática también ha contribuido a ampliar los márgenes de lo que entendemos por literatura y por escritor o escritora.
Para analizar estas cuestiones, el coloquio contará con la participación de tres jóvenes autores con una destacada trayectoria: Marina Casado (1989), poeta; Guillermo Borao (1990), narrador; e Irene Reyes-Noguerol (1997), narradora. La sesión será moderada por el escritor y periodista Sergio C. Fanjul (1980).
Este coloquio forma parte del ciclo “Escribir y sus circunstancias”, una iniciativa de ACE en colaboración con CEDRO, que busca promover el diálogo entre generaciones y fomentar la reflexión sobre las transformaciones que atraviesa el oficio de escribir en la actualidad.