Inicio Noticias Se consolida el aumento de las consultas a la Asesoría Jurídica de ACE durante el 2024

Se consolida el aumento de las consultas a la Asesoría Jurídica de ACE durante el 2024

por ACE Comunicación
La Asesoría Jurídica de nuestra entidad ha presentado el balance de su trabajo desarrollado a lo largo del ejercicio 2024. Las consultas recibidas durante este ejercicio han sido ligeramente superiores a las de años anteriores, llegando a recibir durante 2024 un total de mil ciento veintisiete (1.127) consultas.

El número de escritores y traductores de ACE que solicitaron la consulta fue de 705, mientras que los asociados a CEDRO sumaron un total de 401, lo que ha supuesto un importante crecimiento respecto de 2023. El número de consultas de «No socios» se quedó en 21, una cantidad menor que en años anteriores.

Las principales materias y asunto objeto de consulta, siguen siendo, como en años anteriores: Seguridad Social (400)Propiedad Intelectual y Derechos de Autor (575) y Fiscalidad y Tributos (152), habiéndose incrementado el número de consultas en cada uno de los apartados.

Dentro de cada Grupo, las Consultas son muy variadas, pero, por repetirse más a menudo, podemos destacar las siguientes:

En materia de Derechos de Propiedad Intelectual las consultas más comunes son las que versan sobre:

  • Revisión de contratos
  • Recuperación de derechos o resolución de contratos.
  • Incumplimientos de las editoriales, que pueden consistir en:
  • Falta de comunicación de liquidaciones.
  • Impago de las liquidaciones anuales.
  • Publicaciones de obras realizadas sin contrato.
  • Explotaciones digitales sin contrato que las ampare, aunque si exista un contrato para la explotación en papel.
  • Problemas con las editoriales al no cumplir con la obligación de distribución de las obras.
  • Denuncia de plagio o de uso indebido de creaciones ajenas.
  • Desaparición de editoriales.

En materia Fiscal las consultas versan sobre:

  • Como darse de alta.
  • Cuáles son las obligaciones fiscales de los autores.
  • Solicitud de información sobre el tratamiento de las percepciones recibidas por los autores por los derechos de autor y su imputación a efectos fiscales.
  • Solicitud de información sobre como reflejar o no en la renta lo obtenido por premios que en ocasiones son a toda una trayectoria y no solo a una obra en concreto.
  • Solicitud de cómo hacer una factura con remisión de un ejemplo.
  • Realización de declaraciones anuales de IRPF.
  • Exención del IVA en las creaciones literarias.

En materia de Seguridad Social versan sobre:

  • El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  • La jubilación: posibilidad de seguir creando y generando derechos de autor o limitación a los derechos de autor de las obras ya creadas. En general el tema de la compatibilidad entre la pensión y los rendimientos derivados de la creación literaria ha sido bastante abundante.

Artículos Relacionados